Santiago de Chile, 4 ene (EFECOM).- La Bolsa de Comercio de Santiago cerró hoy una breve pero nefasta primera semana del 2008 en la que su principal indicador, el IPSA, se desplomó un 4,71 por ciento en el marco de la volatilidad imperante en los mercados internacionales, según los analistas.
El IPSA cerró hoy en 2.907,84 puntos, que se comparan con los 3.051,83 puntos en que terminó el pasado 28 de diciembre, última jornada del año 2007.
El pasado lunes no funcionaron los mercados chilenos por ser festivo bancario, y el martes, primer día del nuevo año, fue festivo, de modo que la semana se redujo a tres jornadas "para el olvido", a decir de los agentes del mercado.
El indicador cayó hoy un 2,73 por ciento para completar siete jornadas consecutivas en rojo, arrastrado por una caída global de las bolsas, frente a los temores de una posible recesión en Estados Unidos.
A los factores externos se sumó este viernes el efecto de la alta inflación de diciembre (0,5%), muy encima de las expectativas del mercado y del 7,8 por ciento para el 2007, la mayor cifra de los últimos doce años.
Los datos de la inflación, según los analistas, han hecho cundir las conjeturas sobre una nueva alza de tasas por parte del Banco Central, que ya en diciembre elevó el tipo de instancia monetaria al 6 por ciento, en sus esfuerzos para contener la subida de los precios al consumidor.
El Banco Central tiene prevista para el 10 de enero su próxima reunión de política monetaria.
Durante la semana se negociaron en la bolsa chilena acciones por 1,039,71 millones de dólares. EFECOM
ns/cpy
Relacionados
- Bolsa chilena cayó un 7,97% en la semana, azotada por turbulencias externas
- Bolsa chilena subió 2,80% esta semana, favorecida por mercados externos
- Bolsa chilena cayó 0,14% en semana por perturbaciones externas
- La bolsa chilena cayó un 4,35 por ciento en una semana al rojo
- Bolsa chilena subió un 2,40% en semana en que marcó máximo histórico