Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 salva in extremis los 14.600 puntos pero pierde casi un 4% en la semana

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

El paro de EEUU, que ha salido mucho peor de lo previsto ha golpeado con fuerza los mercados mundiales, y el Ibex 35 tras llegar a caer más de un 2%, ha conseguido salvar los 14.600 puntos en la subasta de cierre. El resto de plazas también ha registrado caídas, y el Nasdaq, por ejemplo, cae más de un 2,5% poco después del cierre español.

El dato de empleo ha sembrado todavía más de dudas unos mercados que siguen mirando con recelo el efecto de la crisis crediticia y que cada vez se muestran más preocupados por una posible recesión en Estados Unidos. Además de la caída de las bolsas, las primeras reacciones han sido en ese sentido, con los futuros sobre los tipos de la Fed apuntando a rebajas de medio punto en la próxima reunión para intentar que la economía levante cabeza.

Además, el petróleo se ha puesto a bajar con fuerza ante los temores de un descenso de la demanda como consecuencia de la crisis, mientras que el dólar ha vuelto a mostrar debilidad y la deuda ha ganado en precio y perdido rentabilidad. Nada que no se esperara en cierto modo, aunque la incertidumbre sobre la gravedad de la crisis sigue muy presente. Porque lo que ha mostrado el dato de paro es que el sector privado ha perdido empleo por primera vez en años, mientras que la tasa del 5% de desempleo es la peor desde agosto de 2003. El dato de ISM no manufacturero, mejor de lo esperado, no ha calmado los ánimos.

"El temor a una recesión en Estados Unidos es lo que ha castigo a todos los mercados porque hasta ahora la clave de que se pueda mantener el consumo es el empleo. Si este dato es débil empiezan los nervios", dijo Susana Felpeto, analista de Atlas Capital a Reuters.

En este entorno, el Ibex 35 (IBEX.MC) ha perdido un 1,71%, hasta los 14.602,3 puntos, tras marcar un mínimo de 14.511 puntos y cerrando la primera semana del año con una caída en el conjunto de las tres sesiones de casi 600 puntos, un 3,82%. El Eco10 (ECO10P.ST) ha ido todavía peor y ha terminado la sesión con pérdidas del 2,41%. El volumen negociado en el parqué español ha sido de 8.040 millones de euros. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Desde el punto de vista técnico, el panorama no es mucho más alentador. Como señala Urquijo "el soporte en torno a 14.780 ha detenido por el momento las cesiones y ciertas señales de sobreventa podrían favorecer moderados rebotes a muy corto plazo. Sin embargo son probables posteriores recorridos hacia 14.480, nivel cuya ruptura abriría margen para poner a prueba la línea de tendencia alcista de largo plazo y que se sitúa por encima de 13.500 puntos".

Colonial no se salva

Tras amagar durante todo el día con un rebote, finalmente las acciones de Colonial <:CAR.MC:> han sufrido como el que más y han caído un 3,07%. El resto del sector inmobiliario no ha tenido mucha más suerte: importantes descensos para Aisa, Renta Corporación y Montebalito, especialmente.

Las grandes no han tenido tampoco una buena sesión, aunque Telefónica (TEF.MC) ha logrado reducir sus pérdidas hasta sólo un 0,6%. Los dos grandes bancos, sin embargo, han caído con fuerza: Santander (SAN.MC) ha retrocedido un 1,45% y BBVA (BBVA.MC) un 2,07%. Por el contrario, Iberdrola (IBE.MC) ha conseguido salvar los muebles y ha logrado subir un 1,27%, con las empresas de renovables muy entonadas.

El pero valor del Ibex ha sido Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), que ha caído un 8,92%, hasta los 24,5 euros, corrigiendo el error del broker de ayer que le llevó a ganar casi un 7% en la subasta de cierre. Inditex (ITX.MC) sigue con su particular via crucis y ha cedido hoy un 6,77%. En el mercado continuo ha destacado el fuerte desplome de Avanzit <:AVZ.MC:>, un 19,73%, mientras que su filial Vértice 360 (VER.MC) ha perdido un 12,82%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky