Bolsa, mercados y cotizaciones

El paro de EEUU noquea al Ibex 35, que cae más de un 2% y pierde los 14.600 puntos

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

La jornada permanecía expectante ante los datos de desempleo de Estados Unidos. Y finalmente, tras aumentar la tasa de desempleo hasta el 5%, los mercados se han desplomado ante las nuevas incertidumbres que genera sobre el futuro de la economía. El Ibex 35 entra en caída y pierde incluso los 14.700 puntos, donde parecía haberse frenado en un primer momento.

En Estados Unidos los mercados no han tenido una reacción muy distinta, y parece que el cierre de la primera semana del año va a ser para olvidar. El comienzo en Wall Street está siendo otra sangría, con el Nasdaq cayendo incluso por encima del 2%.

"Las preocupaciones de una ralentización de la economía de Estados Unidos y la posibilidad de que pueda haber una recesión asustan a los inversores", dijo un operador a Reuters.

En este entorno, el Ibex 35 (IBEX.MC) cae un 1,75%, hasta los 14.596,6 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) cae un 2,26%, hasta los 141,7 puntos. El selectivo español lucha por mantener los 14.700 puntos, cuando cerró el año 2007 en 15.812,3 puntos, casi 400 puntos por encima. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Telefónica y Santander no se sostienen

Telefónica (TEF.MC), que había sido el mayor sostén del selectivo, pierde un 0,28% y se mantiene lejos de las subidas que había registrado antes. Peor le va a Santander (SAN.MC), que ya cae más de un 1,3%, mientras que BBVA (BBVA.MC) cae cerca de un 2%.

Los que aguantan, sin embargo, son Repsol (REP.MC), que gana un 0,64%, y sobre todo Iberdrola (IBE.MC), que capea el temporal y se revaloriza un 1,86%. Mucho fuelle ha perdido también Colonial <:CAR.MC:>, que ya sólo sube un 0,61%-

En cuanto a los mayores descensos sigue siendo Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) el peor de todos tras la extraña subida al cierre ayer y pierde un 8,29%. Inditex (ITX.MC) también sigue con su particular caída, que se amplía tras el dato de paro de EEUU hasta el 5,46%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky