Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- El PP dice que España puede verse "abocada" a una crisis económica por la "inactividad" del Gobierno

CADIZ, 3 (EUROPA PRESS)

El ex ministro de Agricultura y Pesca y secretario de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, tildó hoy de "pésima noticia" los datos macroeconómicos de desempleo e inflación, que sitúan la subida de los precios en un 4,3% en 2007, con un incremento también del paro, debido a la "inactividad del Gobierno".

En este sentido, aseguró que "se impone un cambio de Gobierno" para acometer "reformas valientes" y "evitar" que España "pueda verse abocada a una crisis económica".

En rueda de prensa en Cádiz, Arias Cañete subrayó que estos datos ponen de manifiesto que, en estos cuatro años, José Luis Rodríguez Zapatero "castiga a las familias españolas", cuyos salarios "han perdido poder adquisitivo mientras que los precios y los tipos de interés no paran de crecer", lo que "deteriora" la competitividad de las empresas.

El dirigente popular enfatizó que el incremento de los precios en España es "el más alto de la Europa de los Quince" y esto "presiona al Banco Central Europeo para que siga subiendo los tipos de interés para controlar la inflación en la Unión Europea".

Asimismo, culpó al ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, de "dejarle al próximo Gobierno una herencia en materia de inflación y mercado de trabajo muy similar a la que dejó en 1996", lo que quiere decir que "ha derrochado la herencia que le dejó el PP de economía sana y en crecimiento".

Además, le acusó de no haber preparado a la economía española para "combatir en fases distintas del ciclo económico" que, según dijo, es "descendente".

En este sentido, añadió que estos datos se deben a que el Gobierno socialista "ha abandonado las reformas fiscales y las reformas estructurales y tampoco ha controlado el gasto público". Además, dijo que la política económica "no ha sido una de las prioridades" de la legislatura, en la que el Gobierno se ha "enredado en debates sobre la identidad española", que "enfrentan a los españoles rompiendo los consensos constitucionales".

CRITICAS A UN DISCURSO "TRIUNFALISTA".

Sin embargo, Arias Cañete indicó que, frente a esta situación, Zapatero sigue con un discurso "absolutamente triunfalista" diciendo a los españoles "que no pasa nada y excusándose en la subida del petróleo", mientras otros dirigentes, como Solbes, "trivializan hablando de temas como el conejo y las propinas".

El portavoz del PP consideró que el PSOE "no está legitimado" para contrarrestar la situación con la puesta en marcha de "reformas valientes, reformas fiscales y de control de gasto público" que es, en definitiva, "todo lo contrario de lo que han hecho".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky