Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuertes pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cede el 3,51% y se aleja de los 11.000

Los índices de EEUU han acelerado las caídas un día después de que la Reserva Federal de EEUU lanzase su controvertida Operación Twist. El Dow Jones ha cerrado la jornada con un desplome del 3,51%, hasta los 10.743,81 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha bajado el 3,19%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha perdido el 3,25%.

El pesimismo volvió a instalarse en el parqué neoyorquino, teñido de rojo desde los primeros compases de la jornada, en un día en que el Dow Jones llegó a perder 500 puntos a media hora del cierre, aunque al final moderó las pérdidas, en un día marcado de nuevo por la decepción que provocó la Operación Twist anunciada el miércoles por la Reserva Federal para estimular la aletargada economía estadounidense.

Tampoco ayudó el sombrío panorama que dibujó la Reserva Federal para la economía de la primera potencia mundial, al admitir que la tasa de desempleo en EEUU sigue siendo alta, el gasto de los hogares ha crecido a un ritmo modesto y el sector de la vivienda permanece deprimido.

El pesimismo instalado en el parqué neoyorquino provocó que los 30 componentes del Dow Jones cerraran en rojo, liderados por el grupo industrial United Technologies (-8,76%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-6,88%), el fabricante de aluminio Alcoa (-6,73%) y la química DuPont (-6,64%).

Materias primas y divisas

Fuera de ese índice destacó el retroceso del 8,17% de la empresa de mensajería estadounidense FedEx, que anunció que en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2012 ganó 464 millones de dólares, el 22% más interanual, aunque rebajó sus pronósticos de beneficio para el conjunto del año por la ralentización económica.

Otro de los protagonistas de la jornada fue el grupo informático Hewlett-Packard (HP), que terminó con un descenso del 4,92%, tras lo cual anunció el nombramiento de la exdirectora ejecutiva de eBay Meg Whitman como consejera delegada en sustitución de Leo Apotheker.

Junto al sector de materias primas y el energético, que lideraron las pérdidas en Wall Street, otro de los más golpeados fue el financiero, en el que destacaron los descensos de Citigroup (-6,11%), Morgan Stanley (-5,50%), Bank of America (-5,02%), Goldman Sachs (-3,96%) y JPMorgan Chase (-3,53%).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó el 6,21 % y cerró en 80,51 dólares, su nivel más bajo en seis semanas, el oro bajó a 1.741,7 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3471 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,72%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky