Bolsa, mercados y cotizaciones

La solvencia de la banca vuelve a ponerse en entredicho

Los índices estadounidenses han vuelto a protagonizar grandes descensos. Y esta vez Europa ha tenido mucho  que ver, en especial por el debate sobre los bancos y su solvencia. Todos los frentes abiertos a ambos lados del Atlántico favorecen el pánico inversor.

No obstante, el mercado nos deja una de cal y otra de arena. La mala noticia es "que Wall Street ha vuelto a cerrar cerca de los mínimos anuales, dejando en su comportamiento, lo que en el argot técnico se denomina bombas atómicas, que quiere expresar que el mercado nos trasmite una situación muy problemática" explica Alain Galibert, consejero delegado de Ágora Asesores Financieros (AAFI).

Soportes en juego

La buena noticia es "que el futuro del EuroStoxx ha cerrado lejos de los mínimos alcanzados ayer, que aunque aún es una situación problemática no existe un peligro inminente". Sin embargo, Galibert recalca que hoy el mercado ha vuelto a virar hacia Europa, y sobre todo ante su problema central la solvencia de los bancos ha sido una vez más la protagonista.

Y es que en el Viejo Continente la volatilidad volvió a ser la protagonista. Aunque no se esperaba una fuerte subida, tampoco se preveía el batacazo con el que terminaron los parqués europeos. El rumor de que Francia podía perder la triple A hundió a las bolsas, sobre todo por las caídas de las entidades europeas. La banca gala sufrió descensos del 14% en el caso de Société Generale a la que también se le relacionó con posibles problemas de solvencia, que más tarde fueron desmentidos por la entidad.

En España, el acoso al sector bancario impidió que tuviera éxito el intento de rebote que a primera hora parecía tomar cuerpo. La abultada caídas del Ibex 35 "deja a tiro de piedra la zona de soporte de los 7.700 puntos. En este punto de giro potencial el Ibex 35 volverá a tener una nueva oportunidad para formar un rebote", apunta Joan Cabrero para Bolságora.

Para hoy, en Europa se publicará el Boletín Mensual del BCE. Mientras en EEUU se conocerán las peticiones iniciales semanales de desempleo y la balanza comercial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky