Bolsa, mercados y cotizaciones

Nada nuevo bajo el sol: el Ibex 35 cierra sin cambios a la espera de la Fed

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

El índice de referenca de la bolsa española salvó la sesión como pudo quedándose algo rezagado frente al resto de bolsas europeas: subió un 0,08% y cerró en 15.832,7 puntos. Además, el volumen de negocio volvió a ser escaso si tenemos en cuenta que ya se terminó el puente: sólo se movieron 4.217 millones de euros. Mientras, Wall Street cotizaba animada a la espera de la reunión de mañana de la Reserva Federal.

"Los indicadores técnicos están positivos, no hay divergencias ni el mercado está sobrecomprado, existiendo margen de subida hasta la resistencia de la zona 16.000-16.040", comentaban los analistas de Urquijo Bolsa. "La primera resistencia del Eurostoxx 50 (SX5E.ST) está situada en 4.497 (máximo de primero de noviembre) y el soporte más firme en 4.330. Seguimos contemplando como escenario más probable a corto plazo (próximas sesiones y 2/3 semanas) que el índice pueda alcanzar las zonas de resistencia 4.500 y 4.572 y que en ningún caso pierda el soporte clave", anadían.

"Mañana se reúne la Fed y parece prácticamente seguro que bajará hasta 4,25%, tras lo cual los tipos en Europa y EEUU quedarán muy próximos, demasiado. Trichet enfoca de nuevo su mensaje hacia los riesgos de inflación, de manera que el BCE se encuentra cada vez más aislado: el BoE acaba de bajar, la Fed seguirá bajando, el BoJ no se moverá del bajísimo 0,5%... ¿Cuánto tiempo resistirá la economía europea no ya con tipos estables, sino incluso bajo la presión de una posible subida?", se preguntaba Bankinter. "Todo esto refuerza nuestra impresión de que el BCE se encuentra atrapado por su pasado (es decir, por no haber subido más rápido cuando podía) y condicionado por el presente (es decir, no puede bajar porque las tensiones inflacionistas se lo impiden)", explicaban estos expertos.

Los protagonistas del día

Por valores destacaron las ganancias de Sogecable (SGC.MC), que subió un 7,55% por las especulaciones de que Vivendi estaría interesada en su homóloga alemana Premiere. "En Sogecable hemos visto sobre todo una recuperación tras el castigo sufrido la semana pasada ayudado en gran parte por rumores de compra de una compañía similar en Alemania y luego además hemos visto una rebote también del sector bancario que ha contrarrestado la debilidad de las eléctricas", dijo Oscar Moreno, gestor de fondos de Renta 4, a Reuters.

En cambio, las eléctricas fueron las más penalizadas debido a los efectos adversos que puede tener la nueva regulación en el cobro de los derechos de CO2. Unión Fenosa (UNF.MC) sufrió el mayor castigo del selectivo con un descenso del 2,87% después de que, además, Credit Suisse bajara su recomendación a "vender" desde "neutral". Tanto Fenosa como Iberdrola dijeron el lunes que las medidas del Ejecutivo no tendrían efecto en sus cuentas de 2008. Endesa, por su parte, perdió un 1%.

Entre los ganadores, Telefónica (TEF.MC), el valor de mayor ponderación en el selectivo con un peso cercano al 20%, sumó un 0,96%. El sector bancario también destacó por sus avances tras acoger los mercados internacionales de forma favorable la inyección de capital recibido por el banco suizo UBS, que anunció una depreciación de activos de 10.000 millones de dólares. "El mercado ha valorado más la inyección de capital que los efectos negativos de la crisis subprime. Pero está claro que de fondo sigue habiendo intranquilidad", explicó un analista.

En España, Bankinter (BKT.MC) subió un 2,17% mientras que Banesto avanzó un 1,64%. Santander ganó un 0,74% y BBVA repuntó un 0,52%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky