
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El Ibex 35 mantiene el tono ligeramente positive en la media sesión, pero la tranquilidad sigue en los mercados. A falta de referencias de importancia, los inversores siguen recibiendo malas noticias sobre la crisis subprime, esta vez de la mano de UBS, mientras aguardan la decisión, y el comunicado, de mañana de la Fed. Mientras tanto, hoy llegarán los datos de ventas pendientes de viviendas de Estados Unidos.
"El dato de viviendas en EEUU, noticias como la de UBS, la posibilidad de que un recorte de 25 puntos básicos de la Fed mañana resulte decepcionante y los previsiblemente adversos datos de ventas minoristas e inflación que se conocerán al final de la semana en EEUU son factores que pueden lastrar a las cotizaciones esta semana. A favor cuentan con el precio del petróleo, las fechas y una predisposición técnica lateral-alcista", señalaban esta mañana en su informe los analistas de Banco Urquijo.
"La firmeza de Telefónica y de las constructoras nos está permitiendo contrarrestar las pérdidas que está sufriendo hoy el sector eléctrico", dijo Javier Barrio, analista de BPI a Reuters. De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) sube un 0,21%, hasta los 15.853,10 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 0,14%, hasta los 156,85 puntos. El volumen negociado hasta ahora es de algo más de 1.500 millones de euros. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Sogecable se dispara
Las acciones de Sogecable (SGC.MC) suben más de un 8% sin razón aparente, en una subida escalonada que se ha acentuado según ha ido transcurriendo la sesión. Le sigue Banesto (BTO.MC), que gana un 2,32% y Bankinter (BKT.MC), que lo hace un 1,81%.
Los tres grandes del parqué están manteniendo las subidas. Telefónica (TEF.MC) gana un 0,74%, BBVA (BBVA.MC) lo hace un 0,87% y Santander (SAN.MC) gana un 0,6, hasta los 14,97 euros, más cerca de su barrera en los 15 euros, que se le sigue resistiendo.
En cuanto a las caídas, destaca el sector eléctrico. La aprobación del Real Decreto el pasado viernes que obligará a restar de los ingresos por producción eléctrica las cantidades correspondientes al coste del CO2, ha provocado que varios analistas rebajaran sus previsiones de beneficio sobre el sector y eso se está trasladando a las cotizaciones. Unión Fenosa (UNF.MC) cae un 3,64%, mientras que Iberdrola (IBE.MC) lo hace un 1,46% y Endesa (ELE.MC) un 1,44%.