Bolsa, mercados y cotizaciones

El Brent sube cinco centavos de dólar, hasta los 90,23 dólares

Londres, 7 dic (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy ligeramente al alza en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en enero acabó en los 90,23 dólares, cinco centavos de dólar más que al cierre de la jornada anterior.

El precio del petróleo del Mar del Norte acabó la jornada con un ligero ascenso, tras un día en que llegó a registrar una notable caída.

Según los analistas, la fortaleza del dólar arrastró a la baja el crudo, después de que los datos de empleo de Estados Unidos, mejor de lo esperado, animasen al billete verde.

El índice de desempleo estadounidense se mantuvo en el 4,7 por ciento en noviembre, según informó hoy el Departamento de Trabajo, lo que ha relajado las expectativas sobre una próxima bajada de tipos de interés en el país.

De cualquier manera, el comportamiento del petróleo durante la semana, marcada por una gran volatilidad, se ha asemejado a una "montaña rusa", con subidas y bajadas por diferentes motivos.

A comienzos de la semana, el "oro negro" se abarató tras la divulgación de un informe de las agencias de inteligencia de EEUU sobre Irán, cuatro productor mundial de crudo.

Teherán, según el documento, paralizó en el año 2003 su programa de desarrollo de armas nucleares sus intenciones de lograr una bomba nuclear "no son claras".

Después, el precio del petróleo volvió a subir al reiterar Washington que, pese al informe, el programa nuclear de la República Islámica aún supone una amenaza.

También presionó al alza los precios del crudo el anuncio de este jueves del Gobierno estadounidense, que dio a conocer un plan de ayuda para ciudadanos con hipotecas, a fin de atajar la crisis crediticia e impedir que afecte a la demanda mundial de crudo.

Además, los expertos prevén una escalada futura del crudo después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidiera este miércoles mantener su bombeo en el nivel actual.

La organización tiene previsto reunirse de nuevo el próximo 1 de febrero y podría revisar su decisión.

Al contrario que el Brent, el precio del crudo de la OPEP ha vuelto a bajar y se situó el jueves en 84,48 dólares por barril, un 1,2 por ciento menos que el día anterior, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena. EFECOM

pa jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky