Bolsa, mercados y cotizaciones

El Brent sube 39 centavos, hasta los 93,18 dólares

Londres, 9 nov (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en diciembre acabó en 93,18 dólares, 39 centavos más que al cierre de la jornada anterior.

El barril de petróleo del Mar del Norte dio muestras de nuevo de las oscilaciones de precios a las que está sometido, ya que cerró al alza una semana de récords de cotización en la que también ha habido bajadas, como la registrada este jueves.

Según algunos analistas, el horizonte del Brent para los próximos días se perfila con subidas por la llegada de una tormenta en el Mar del Norte que tiene en alerta a países como Holanda o el Reino Unido ante un posible riesgo de inundaciones.

De hecho, parte de la producción del crudo de Noruega ya ha tenido que ser suspendida, al igual que el tráfico de buques en el puerto de Rotterdam (Holanda).

Sin embargo, para la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el alza de los precios del crudo no se debe sino al afán especulativo de los inversores, contra lo que, según el cártel, Occidente debería tomar medidas.

"Son necesarios controles más estrictos, hay que poner un freno a los especuladores", propuso el secretario general de la OPEP, el libio Abdalá El-Bradi, en una entrevista que publicó hoy el diario austríaco "Der Standard".

"La explosión (actual) de los precios no beneficia a los países productores de petróleo, ni a los consumidores, sino sólo y únicamente a los especuladores", añadió El-Bradi, quien asegura que los mercados de crudo están bien abastecidos.

Este argumento quedaría justificado, además, con la reciente devaluación del dólar respecto a las monedas europeas, una caída que, en el caso de la libra esterlina ha marcado la mayor diferencia de cambio con la divisa estadounidense de los últimos 26 años.

Asimismo, la advertencia sobre una posible ralentización económica en 2008 que hizo este jueves el presidente de la Reserva Federal (banco emisor de EEUU), Ben Bernanke, es lo que, según algunos analistas, ha frenado la subida del precio del crudo Texas.

La marcha de la economía estadounidense pareció preocupar más a los mercados que una posible escasez de petróleo en el invierno, lo que permitió que, a media sesión, el crudo de referencia en EEUU permaneciera estable en torno a los 96 dólares.

En esta línea de récords que se llevan produciendo toda la semana, el crudo de la OPEP se vendió este jueves a 90,71 dólares, exactamente el mismo valor que la jornada anterior, cuando superó por primera vez los 90 dólares. EFECOM

mcs/pa/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky