Bolsa, mercados y cotizaciones

Piden a la UE que actúe contra los abusos en África

LISBOA (Reuters) - Varias organizaciones de derechos humanos pidieron el viernes a los jefes de Estado y de Gobierno de Europa y África, que se reúnen en Lisboa para la primera cumbre entre ambos continentes en siete años, que actúen en la crisis de la provincia sudanesa de Darfur y hagan frente al presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, por abusos de los derechos humanos.

Intentos anteriores fracasaron por la presencia de Mugabe, pero esta vez, la UE, consciente de la creciente influencia china en África, decidió celebrar la cumbre e invitar al polémico presidente, que llegó el jueves por la noche.

El primer ministro portugués, Jose Socrates, que este semestre preside la UE y que ha sido criticado por invitar a Mugabe, dijo que no pretenden evitar las cuestiones más difíciles.

"Ha sido un error histórico no haber tenido un diálogo durante siete años entre la UE y África", agregó.

"Diputados, activistas, defensores de los derechos humanos, todos se hacen la misma pregunta: ¿Cómo pueden ignorar nuestros dirigentes una de las peores crisis mundiales?", preguntó la eurodiputada laborista británica Glennys Kinnock.

Muchos africanos creen que Europa tiene una deuda con las antiguas colonias, mientras que dirigentes europeos han pedido un cambio respecto al paternalismo que caracterizaba su enfoque hacia el continente.

/Por Sergio Goncalves y Ruben Bicho/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky