'Por supuesto, la atención va a estar en el dato de empleo, apunta Matt Buckland de CMC Markets, aunque el sólido repunte de Wall Street de anoche nos hará subir por la mañana, añade.
LONDRES (Thomson Financial) - Las principales plazas europeas apuntan a un arranque alcista en línea con el repunte de Wall Street de anoche, aunque el rumbo de la tarde vendrá determinado posiblemente por el dato de empleo de Estados Unidos que se publicará hoy a las 14.30 (hora peninsular española), según agentes.
Ayer la Bolsa de Nueva York cerró con sólidas ganancias por segunda sesión consecutiva, impulsada por el plan del presidente George W. Bush de ayuda a los propietarios en dificultades por los préstamos 'subprime': el Dow Jones subió un 1,30%, y el Nasdaq un 1,60%.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) ganó 174,93 puntos a 13.619,89 unidades y el índice Nasdaq de los valores tecnológicos aumentó 42,67 puntos a 2.709,03 puntos, según cifras definitivas de cierre.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 subió por su parte 22,33 puntos a 1.507,34 unidades, situándose a cerca de 60 puntos de su récord absoluto de cierre (1.565,15 unidades) establecido el 9 de octubre pasado.
Hoy la atención estará puesta en el dato de creación de empleo de noviembre de Estados Unidos, que se espera caiga de 166.000 del mes anterior a 100.000, según los economistas consultados por IFR Markets de Thomson.
Por su parte la Bolsa de Tokio cerró la sesión con avances gracias al plan de ayuda a los propietarios endeudados en hipotecas subprime anunciado por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que mejoró las perspectivas de consumo de EEUU, según agentes.
El Nikkei ganó 82,29 puntos, un 0,52%, a 15.956,37, habiendo alcanzado un máximo de 233,57 puntos al alza, un 1,47%.
Los precios del crudo subían este viernes en las operaciones electrónicas en Asia en un mercado que digiere una reducción de las reservas petroleras norteamericanas y el statu quo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre su producción, según los corredores.
El barril de crudo ligero para entrega en enero ganaba 11 centavos a 90,34 dólares por la mañana respecto al cierre del jueves en Nueva York.
El Brent del mar del Norte para entrega en enero subía 21 centavos a 90,39 dólares.
En cuanto a las empresas hoy Alitalia será protagonista tras haber recibido tres ofertas para la compra de la participación del Estado italiano en la aerolínea.
tfn.europemadrid@thomson.com
mc1/ra/rt/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- EUROMERCADOS podrían subir en línea con Wall St tras declaraciones de Kohn
- EUROMERCADOS podrían subir tras rebote de Tokio
- EUROMERCADOS podrían subir en sesión dominada por operaciones de concentración
- EUROMERCADOS podrían subir en línea con Asia; atención a resultados
- EUROMERCADOS podrían subir tras alza del viernes con atención a Suez-GdF