
Nueva York, 27 jul (EFE).- Wall Street recrudecía hoy los números rojos del inicio de la jornada presionado todavía por las grandes dificultades en el Congreso de EEUU para llegar a un acuerdo sobre la deuda y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba el 0,95 %.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restaba hacia el ecuador de esta tercera jornada de la semana 119,13 puntos hasta 12.382,17 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 descendía el 1,14 % (-18,79 puntos) hasta 1.313,15 y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía el 1,91 % (-54,11 puntos) hasta 2.785,85.
El parqué neoyorquino continuaba contra las cuerdas ante el punto muerto en el que están las negociaciones entre republicanos y demócratas en el Congreso de EEUU para llegar a un acuerdo que permita elevar el techo de endeudamiento del país antes del 2 de agosto y evitar así la suspensión de pagos.
Anoche se conoció que la Cámara de Representantes retrasó para el jueves el voto del plan republicano para aumentar el límite de la deuda, después de que la Oficina de Presupuesto del Congreso indicara que su propuesta para reducir el déficit no alcanza el objetivo de 1,2 billones de dólares de recortes del gasto.
Esa misma oficina anunciaba hoy que el plan impulsado en el Senado por el líder de la mayoría demócrata en dicha cámara, Harry Reid, también reduciría el déficit en menor medida que lo pensado en principio, de 2,7 a 2,2 billones en la próxima década.
A pesar de que los inversores tienen esperanzas en que ambos partidos lleguen a un acuerdo de última hora, la posibilidad de que Estados Unidos pudiera entrar en mora seguía pesando sobre el parqué neoyorquino, que además se vio afectado desde el frente macroeconómico estadounidense.
El Departamento de Comercio anunció que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos disminuyeron el 2,1 % en junio, comparado con la subida del 1,9 % del mes precedente, lo que no fue bien recibido por los inversores.
Tampoco fueron bienvenidos en Wall Street los resultados presentados por la aerolínea Delta, que caía el 5,36 % tras informar de que en el segundo trimestre de este año tuvo una ganancia neta de 198 millones de dólares, el 58 % menos que en la misma fecha de 2010, lo que atribuyó a los altos precios del petróleo de los últimos meses.
Ese conjunto de noticias eclipsaron los resultados del fabricante aeronáutico Boeing, que continuaba liderando el lado de los avances del Dow Jones con una subida del 3,26 % después de anunciar que en el primer semestre de 2011 tuvo un beneficio neto de 1.527 millones de dólares, el 17 % más que en el mismo periodo de 2010, debido a los buenos resultados de su división de aviación comercial.
Sin embargo, ese índice se colocaba a esta hora en rojo y los principales afectados eran la tecnológica Cisco (-3,19 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-3,05 %), el productor de aluminio Alcoa (-2,65 %), la química DuPont (-2,2 %) y el conglomerado GE (-2,21 %).
Al contrario de lo que ocurría con los resultados de Boeing y Delta, las cuentas de la petrolera Conoco Phillips apenas provocaban reacción entre los inversores, que respondían con una subida del 0,05 % a la noticia de que ganó enero y junio de este año 6.430 millones de dólares, el 2,68 % más que en el mismo periodo de 2010, pero en el segundo trimestre del año sus beneficios fueron el 18,29 % menores.
Sí que provocaba gran expectación en los mercados el estreno en el mercado Nasdaq del grupo Dunkin' Brands, propietario de las marcas de bollería Dunkin' Donuts y de heladería Baskin-Robbins, que a esta hora se disparaba un impresionante 51,84 % para colocarse en los 28,85 dólares por acción, lejos de los 19 dólares a los que finalmente fijó su llegada a Wall Street.
En otros mercados el oro se replegaba después de haberse movido en máximos históricos y a esta hora bajaba a los 1.614,4 dólares la onza, el petróleo descendía a 97,88 dólares por barril, el dólar ganaba terreno ante el euro (que se cambiaba por 1,4359 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años avanzaba al 3 %.
Relacionados
- El Dow Jones continúa en números rojos y se deja el 0,53 por ciento en la media sesión
- Wall Street se decanta por los números rojos y baja el 0,13 por cienti en la media sesión
- Wall Street continúa en números rojos y se deja el 1,16 por ciento en la media sesión
- Wall Street se decanta por los números rojos y baja el 0,58 por ciento en la media sesión
- Wall Street deja atrás los números rojos y sube el 0,26 por ciento en la media sesión