Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street deja atrás los números rojos y sube el 0,26 por ciento en la media sesión

Nueva York, 25 may (EFE).- Wall Street dejaba hoy los números rojos con los que inició la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendía el 0,26% animado por el avance de las materias primas y la consecuente subida del sector energético.

Ese indicador, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas en Estados Unidos, sumaba hacia el ecuador de esta tercera jornada de la semana 32,39 puntos y se situaba en 12.388,6 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,29% (3,87 puntos) hasta 1.320,15 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,54% (14,86 puntos) hasta 2.761,02 enteros.

El parqué neoyorquino abandonaba así los descensos con los que había reaccionado esta mañana a la noticia de que los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos bajaron en abril un 3,6% como resultado, principalmente, de una menor demanda de aviones y de los problemas de suministro derivados del terremoto en Japón.

Sin embargo a esta hora los inversores dejaban de lado esa noticia y se decantaban por las compras animados por las subidas generalizadas que registraban a esta hora las materias primas.

El petróleo de Texas ganaba el 1,01% para colocarse por encima de la cota de 100 dólares por barril, en 100,6; mientras que el oro ascendía el 0,3% hasta 1.527,8 dólares la onza y la plata avanzaba el 4,39% para rondar los 37,71 dólares.

Esas ganancias animaban al sector energético, que subía en su conjunto el 1,09% a esta hora, y en concreto a las petroleras del Dow Jones, Exxon (1,18%) y Chevron (1,02%), que registraban algunos de los mayores avances de ese índice.

También subían en ese indicador el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,61%), la química DuPont (1,52%), el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (0,94%) y el productor de aluminio Alcoa (0,81%), entre muchas otras.

En el terreno negativo se dejaban más de un punto porcentual la operadora de telefonía Verizon (-1,44%), el fabricante de productos para el hogar y la higiene personal Procter & Gamble (-1,49%), el grupo de alimentación Kraft (-1,2%) y la cadena Walmart (-1,04%).

Fuera de ese índice American International Group (AIG) bajaba el 4,62% después de que la aseguradora y el Tesoro de Estados Unidos pusieran a la venta 300 millones de acciones a 29 dólares cada una, una operación con la que se recaudaron 8.700 millones de dólares.

La venta permite a la Administración estadounidense empezar a reducir su participación en la aseguradora, que alcanzó el 92% del capital después de que tuviera que acudir a su rescate durante la crisis financiera.

En el mercado Nasdaq destacaba el descenso del 8,08% que registraban a esta hora las acciones del buscador de internet ruso Yandex, tan solo un día después de haberse estrenado en ese mercado con un contundente avance del 55,36% con el que terminó la jornada en 38,84 dólares por acción, comparado con los 25 a los que fijó su precio inicial de salida.

Algo parecido ocurría con otra compañía tecnológica que protagonizó una exitosa salida a bolsa la semana pasada, la red social para profesionales LinkedIn, que se dejaba a esta hora el 0,22%.

Llamaba además la atención la caída del 8,42% de las acciones de la cadena de ropa Ralph Lauren, después de haber presentado unos resultados muy por debajo de los esperado por Wall Street, mientras que en otros mercados el dólar ganaba terreno ante otras monedas, como el euro (que se cambiaba por 1,4096 dólares), y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 3,13%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky