Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Solbes dice que el cumplimiento del presupuesto de 2008 está "garantizado" aunque crecimiento sea menor

BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reiteró hoy que el cumplimiento del presupuesto para el año 2008 está "garantizado" aunque el crecimiento económico sea inferior al 3,3% que pronosticó el Ejecutivo español en julio porque "está calculado con algunos márgenes y algunas holguras". A su juicio, la economía española crecerá el año que viene "en el entorno del 3%".

Solbes señaló que, desde que el Gobierno presentó su previsión del 3,3% en julio, los "riesgos a la baja" han aumentado como consecuencia de las turbulencias financieras, el encarecimiento del petróleo o el fortalecimiento del euro. "Esa es la razón por la que yo ya he dicho en más de una ocasión que creemos que el crecimiento en España posiblemente el próximo año se situará en el entorno del 3%", afirmó.

No obstante, resaltó que "el presupuesto está calculado con algunos márgenes y algunas holguras que nos permiten cumplirlo incluso con un crecimiento ligeramente inferior". "A pesar de ese menor crecimiento posible que se va a producir en España el año que viene yo creo que el cumplimiento del presupuesto está garantizado", dijo en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Economía de la zona euro.

El vicepresidente del Gobierno se refirió también a la "preocupación" que existe entre los ministros de Economía de la eurozona por la subida de la inflación, que en noviembre alcanzó el 3% en la eurozona y el 4,1% en España. Destacó que en España el sector servicios es un "componente importante de la inflación", al igual que el precio de los alimentos y del petróleo.

Por lo que se refiere al petróleo, Solbes afirmó que su impacto sobre el IPC español es "más alto tanto al alza como a la baja" en comparación con la eurozona porque los impuestos sobre los carburantes en España son menores que en otros países y porque "la intensidad de consumo energético es más alta que la media europea".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky