Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- Los madrileños mantienen su confianza en el mercado inmobiliario, según la Cámara de Comercio

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El 2,9 por ciento de las familias madrileñas han emprendido en los dos últimos meses la compra de una vivienda, un 0,9 por ciento más que en el mes de septiembre, según la Encuesta de Consumo de la Cámara de Comercio de Madrid, lo que demuestra, de acuerdo con el jefe del servicio de estudios de esta institución, Miguel Marías, que se mantiene la confianza en el mercado inmobiliario.

En declaraciones a Europa Press, explicó que, "pese a que en los últimos meses ha caído el índice de confianza del consumidor", durante octubre y noviembre, "el 2,9 por ciento de las familias madrileñas se ha metido en la compra de casa, lo que demuestra que se mantiene una esperanza de futuro".

Marías indicó que, lo mismo que ocurre en el mercado de la vivienda, se ve en otros sectores como el de los muebles o los vehículos, donde también se han registrado máximos en el histórico de la encuesta, que se realiza desde 1993.

Así, apuntó que "casi el 52 por ciento de los madrileños" han demostrado ser consumidores activo durante estos dos meses de otoño y se han embarcado en una inversión a largo plazo para la compra de bienes duraderos.

"Se han comprado muchas viviendas y ahora se procede al equipamiento de esas viviendas, bien porque ya se han comprado o bien porque al renunciar o aplazar la compra de otra vivienda, se equipan las existentes", explicó en relación con el máximo alcanzado en compra de muebles.

Sin embargo, Marías afirmó que "este consumo muy fuerte" no significa que las familias no estén pasando mayores penurias económicas sino que "el consumo resiste durante un tiempo, aunque la gente esté en una situación peor". "Madrid es una región de consumo muy alto y, siempre que hay una disminución, tarda más en notarse", agregó.

En este sentido, señaló que, si bien es verdad que el porcentaje de los consumidores activos supera el 50 por ciento, también es cierto que, en los últimos meses, "ese porcentaje era mayor, y están creciendo los --consumidores-- neutros y los que tiene una actitud reticente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky