MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de IU-ICV en el Congreso de los Diputados pretende que el Gobierno elimine el límite actualmente fijado en el 25% para los complementos que las comunidades autónomas destinan a las pensiones no contributivas.
Por este motivo, la coalición de izquierdas ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Europa Press, en cuya exposición de motivos insiste en que las pensiones no contributivas, destinadas a aquellas personas que no tiene recursos suficientes para sus subsistencia, son las de menor importe y las que menos han incrementado su cuantía en los últimos años.
Así, según recoge el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2008, su incremento para el próximo ejercicio se establecen en un 3%, mientras que las de jubilación con cónyuge a cargo lo harán en un 6,5% y las de viudedad aumentan un 22,3%, porcentajes similares a los del año pasado.
En este sentido, IU-ICV quiere que las comunidades autónomas vean también limitada su capacidad para incrementar estas prestaciones que atienden a colectivos "especialmente frágiles", como es el caso de las mujeres mayores, a un 25% por ley.
Así, asegura que un incremento en las pensiones que las acerque al Indicador de Renta de Suficiencia (fijado en 531,9 euros al mes en 2007) es "asumible" por las autonomías, como pone de manifiesto, a su juicio, los cálculos realizados tomando como base el ejemplo de Cataluña.
Relacionados
- Economía/Laboral.- USO advierte de que la reforma de Seguridad Social "no garantiza el futuro" del sistema de pensiones
- Economía/Laboral.- Funcas avisa de que el sistema de pensiones entrará en déficit en 2029 y pide reformas más ambiciosas
- Economía/Laboral.- Caype pide que también se mejoren las pensiones de los autónomos que se jubilen después de los 65
- La hucha de las pensiones crecerá un 27,4% en 2007, hasta los 45.709 millones
- Economía/Laboral.- Trabajo defiende que para subir las pensiones debe aumentar el salario mínimo