MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Turismo y Comercio, Joan Clos, insistió hoy en que el Gobierno no intervendrá en la venta de Iberia, tras considerar que en este proceso los actores son "perfectamente libres a la hora de tomar sus decisiones", durante su intervención en un desayuno de la Asociación de la Prensa de Madrid organizado por APIE.
El ministro volvió a mostrar su simpatía por "las soluciones en las que participe capital español", aunque recalcó el papel no interventor del Gobierno. Las declaraciones del ministro llegan después de que el consorcio liderado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways se haya retirado de la puja por la aerolínea.
Clos puso de relieve los buenos resultados de Iberia, después de que triplicara su beneficio neto en los nueve primeros meses, así como la importancia de que la aerolínea "se ponga en valor". Asimismo, señaló que al Gobierno le complace que haya "apetencia" por Iberia, además de "competencia" a la hora de participar en el proceso de venta.
Con respecto a la venta del 5,16% en manos de la SEPI, Clos subrayó que "no hay ningún proyecto de cambiar", por lo que la entidad pública no será decisiva en la venta de Iberia. "No queremos intervenir activamente en las posiciones. No tenemos ninguna voluntad de intervenir para ser decisivos", subrayó el ministro.
El presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, ya anunció que el 'holding' público se desharía de la participación en el ejercicio de 2008, con la que prevé obtener unas plusvalías de 103 millones de euros, sobre unos ingresos de 191 millones de euros, según anunció durante la Comisión de Presupuestos en el Congreso de los Diputados.
Con estas previsiones, la SEPI estima que la acción de Iberia vale 3,8 euros, lo que supone valorar la compañía aérea en 3.621 millones de euros, un 5,5% más que la oferta que estudiaba lanzar el consorcio liderado por TPG-BA, que finalmente ha retirado. Los 3,8 euros también superan el precio acordado por Caja Madrid para adquirir las participaciones de BBVA y Logista.
Relacionados
- Economía/Empresas.- TGP y BA culpan a Caja Madrid y al Gobierno de su retirada de la puja por Iberia, según 'The Times'
- Economía.- Moncloa exige al Gobierno galo reciprocidad en el trato a empresas españolas, ante el contencioso de Sacyr
- Economía/Empresas.- El PP pide al Gobierno informes sobre los problemas de inversores españoles en Iberoamérica y Magreb
- Economía/Empresas.- El Gobierno argentino busca aumentar su participación en Aerolíneas Argentinas hasta el 20%
- Economía/Empresas.- El PP pide al Gobierno informes sobre los problemas de inversores españoles en Iberoamérica y Magreb