LONDRES, 27 (EUROPA PRESS)
El consorcio liderado por Texas Pacific Group y British Airways, que ayer comunicó su retirada de la puja por Iberia, culpa de esta decisión al Gobierno de España, además de a Caja Madrid por su situación de influencia y de principal accionista, según recoge hoy el diario británico 'The Times'.
El consorcio emitió ayer una comunicación oficial en la que confirmaba que finalmente no presentaría una oferta formal por la aerolínea, "como consecuencia de las decisiones adoptadas por los accionistas del núcleo estable de Iberia". El consorcio concluyó que no era posible lanzar una oferta "en los términos de consenso y cordialidad indispensables" para el desarrollo de su proyecto.
Con esta comunicación, el grupo español no nombra directamente a Caja Madrid. No obstante, fuentes cercanas a British Airways señalaron al diario británico que el consorcio consideró que no había por qué continuar con sus planes de lanzar una oferta por el 100% de Iberia "si ni Caja Madrid ni el Gobierno español tenían planes de vender la aerolínea".
"Hace tres meses que llevan diciendo que querían un socio industrial y ahora dicen que quieren mantener la españolidad de la compañía", señala el diario, que pone de relieve los lazos entre el Gobierno regional de la Comunidad de Madrid y la entidad presidida por Miguel Blesa.
En este contexto, el periódico británico subraya que las autoridades locales están preocupadas por la entrada de una empresa extranjera en el aeropuerto de Madrid-Barajas, después de la inversión realizada para posicionar el aeródromo como un 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- internacional.
Sin embargo, British Airways insiste en posicionarse como el socio industrial clave de Iberia y abrió las puertas a negociar con Caja Madrid para "maximizar el valor de su relación con Iberia". Por su parte, la entidad financiera también está dispuesta a entablar conversaciones con todos los miembros del 'núcleo duro', incluida la compañía británica.
Relacionados
- Economía.- Moncloa exige al Gobierno galo reciprocidad en el trato a empresas españolas, ante el contencioso de Sacyr
- Economía/Empresas.- El PP pide al Gobierno informes sobre los problemas de inversores españoles en Iberoamérica y Magreb
- Economía/Empresas.- El Gobierno argentino busca aumentar su participación en Aerolíneas Argentinas hasta el 20%
- Economía/Empresas.- El PP pide al Gobierno informes sobre los problemas de inversores españoles en Iberoamérica y Magreb
- Economía/Empresas.- El Gobierno madrileño considera