
Madrid, 27 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, caía el 0,13 % tras la apertura y perdía también el nivel de los 9.800 puntos, con los inversores pendientes de la crisis griega.
De esta forma, a las 9.10 horas el selectivo se desprendía de 13 puntos, equivalentes al 0,13 % y quedaba en 9.799 unidades, con lo que acumulaba unas pérdidas anuales del 0,57 %.
Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid cotizaba plano a esta hora y quedaba en 995,26 puntos.
El resto de las grandes plazas bursátiles europeas abrían a la baja, excepto Milán, que recuperaba apenas un 0,07 %.
Por su parte, Londres caía el 0,30 %; Fráncfort, el 0,28 %, y París, el 0,08 %.
De los grandes valores del selectivo, Repsol YPF, Telefónica y el BBVA lastraban al indicador a esta hora, con retrocesos de 0,16 %, 0,12 % y del 0,09 %, mientras que el Santander e Iberdrola, con avances del 0,25 % y del 0,10 %, intentaban impulsarlo sin mucho éxito.
En el ÍBEX 35, Criteria y el Banco Popular eran los valores más alcistas, con repuntes del 2,66 % y del 1,49 %, en tanto que Sacyr Vallehermoso e Indra, con recortes del 1,38 % y el 1,41 %, eran los que más bajaban en estos primeros minutos de negociación.
Las empresas que mejor se comportaban a esta hora de todo el mercado bursátil español eran Corporación Dermoestética, que subía el 5,84 %, y Adolfo Domínguez, con un avance del 4,18 %.
Por el contrario, las mayores bajadas eran para Azkoyen y Nicolás Correa, del 3,99 % y del 3,80 %, respectivamente.
El euro abrió hoy al alza y se cambiaba a 1,4137 dólares frente a los 1,4189 del viernes.
Relacionados
- La Bolsa española abre a la baja y el ÍBEX cae el 0,23 por ciento
- La bolsa española abre al alza y el IBEX recupera los 10.000 puntos
- La bolsa española cae entre temores sobre la zona euro
- La bolsa española abre con caídas por las noticias de la Fed
- La bolsa española abre con pérdidas y el IBEX cae el 0,53 por ciento