Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre con caídas por las noticias de la Fed

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española cotizaba con bajas tras la apertura del jueves al reaccionar los mercados negativamente a las declaraciones del presidente de la Fed, Ben Bernanke, de recorte de sus pronósticos de expansión de la economía de Estados Unidos.

La Reserva Federal tampoco dio pistas el miércoles por la noche sobre un estímulo monetario adicional, diciendo que el crecimiento debiera repuntar pronto.

"La bajada del Ibex y del resto de los mercados europeos, viene reflejando las declaraciones de ayer (miércoles) de la Fed, pues los mercados esperaban más. Eso hundió a la bolsa estadounidense, e hizo caer al euro", dijo Luis Benguerel, responsable de mesa de Interbrokers.

El euro cayó un 0,4 por ciento frente al dólar a 1,4305 dólares, lejos del máximo del miércoles de 1,4441 dólares, con una moneda verde que extendía sus ganancias de la víspera después de que inversores soberanos de Asia que recompraban la divisa tras la confirmación de la Fed de que finalizará su programa de compra de bonos por 600.000 millones de dólares a finales de junio.

La persistencia de los temores sobre la economía griega seguía pesando sobre el diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán, que cotizaba en la mañana del jueves en el entorno de los 267 puntos básico (pb).

Tras haber experimentado el miércoles una relajación, el diferencial volvía a ampliarse después de que en la tarde del miércoles los Gobiernos europeos convocaran a bancos y aseguradoras a reuniones urgentes para definir su aporte al segundo rescate financiero de Grecia.

En este contexto, el sector bancario lastraba al selectivo, con caídas casi el 3 por ciento en el BBVA y de algo más del 2 por ciento en Santander.

En la noche del miércoles, BBVA dijo que su consejo de administración acordó la conversión obligatoria de una serie de bonos convertibles por valor nominal de 2.000 millones de euros en acciones del banco.

A las 09:49 horas, el Ibex-35 cedía un 1,11 por ciento a 10.113,2 puntos. A la misma hora, el índice selectivo Eurofirst bajaba un 0,3 por ciento.

Otro peso pesado como Telefónica cedía un 0,78 por ciento.

La petrolera Repsol caía un 1,06 por ciento, e

Iberdrola se dejaba un 1,2 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky