MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española cotizaba estable en las primeras operaciones del miércoles al tomar el mercado un respiro tras el fuerte repunte experimentado la víspera.
Los operadores dijeron que tras superar el primer ministro griego ayer la moción de confianza en el parlamento, los próximos hitos para el mercado eran la reunión de la Reserva Federal y su decisión en materia de tipos de interés, así como los comentarios que pueda realizar sobre la economía estadounidense.
En cuanto a Grecia, el broker Banesto pronosticó que la volatilidad se mantendrá en los mercados "al menos hasta la votación en el Congreso del nuevo paquete de medidas de ajuste fiscal".
El siguiente paso para el gobierno griego será la aprobación de un paquete de medidas de ajuste por valor de 70.000 millones de euros, el requisito exigido por la UE para aprobar el nuevo rescate de Grecia.
"En principio el gobierno tiene una mayoría suficiente en el parlamento para aprobarlo por lo que no debería haber sorpresas negativas pese a la fuerte oposición popular a las medidas", apuntó MG Valores.
El mayor optimismo acerca de la votación de Grecia se reflejaba en la relajación del diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán, que se mantenía el miércoles en el entorno de los 251 puntos básicos tras bajar la víspera unos 13 puntos básicos.
A nivel doméstico, la decisión de Bankia de retrasar "en unos días" el registro del folleto de su salida a bolsa por motivos técnicos era otro foco de atención.
"... El hecho de que mañana sea una jornada festiva en Madrid y el viernes en Cataluña, habría aconsejado al supervisor y a los responsables de Bankia a retrasar hasta la semana que viene el comienzo de la carrera bursátil", dijo Banesto.
A las 09:05 horas, el Ibex-35 cedía un 0,1 por ciento a 10.221 puntos. A la misma hora, el índice selectivo Eurofirst bajaba un 0,17 por ciento.
Los valores del Ibex-35 oscilaban dentro de unos rangos muy limitados. Santander bajaba un 0,3 por ciento y BBVA un 0,68 por ciento.
Otro peso pesado como Telefónica cedía un 0,06 por ciento.
La petrolera Repsol repetía virtualmente cambio e Iberdrola se dejaba un 0,16 por ciento.
Algo de dinero aparecía en el sector constructor, con ligeras ganancias en OHL, ACS y Sacyr.
Fuera del selectivo, destacaba la subida de la inmobiliaria Quabit --en plenas negociaciones para firmar su refinanciación-- con un avance del 9,7 por ciento.
Relacionados
- La Bolsa española sube el 1,93 por ciento y consigue recuperar los 10.200 puntos
- La bolsa española abre en positivo y el IBEX sube el 0,49 por ciento
- La Bolsa española baja el 0,96 por ciento arrastrada de nuevo por la crisis griega
- La Bolsa española cae en la apertura y el IBEX 35 baja el 0,89 por ciento
- La bolsa española logra la mayor alza desde marzo (2,18 por ciento) por el preacuerdo con Grecia