Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del barril de crudo baja a pesar de mermar reservas en EEUU

Nueva York, 21 nov (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas bajó hoy casi un uno por ciento y regresó al nivel de 97 dólares en Nueva York, a pesar de constatar el mercado que las reservas de petróleo mermaron en mas de un millón de barriles en Estados Unidos.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero restaban 74 centavos al precio anterior y finalizaban a 97,29 dólares el barril (159 litros).

El descenso en reservas de crudo y de productos destilados y el hecho de que en las operaciones electrónicas previas a la apertura se elevará el precio del petróleo hasta los 99,29 dólares/barril, acrecentó expectativas de que podrían alcanzarse hoy los 100 dólares, lo que finalmente no ocurrió.

Lo contratos de gasolina para entrega en diciembre finalizaron a 2,4371 dólares por galón (3,78 litros), alrededor de un centavo menos que el martes.

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes se mantuvieron en un precio similar al del día anterior y terminaron a 2,6874 dólares/galón, después de tocar un máximo histórico de 2,7154 dólares.

Los contratos de gas natural para diciembre finalizaron a 7,55 dólares por mil pies cúbicos, 8 centavos más que el martes.

Los datos de reservas de crudo, gasolina y productos destilados fueron menos favorables de lo que esperaban los analistas, lo que presionó inicialmente al alza a los precios.

Sin embargo, un volumen de contrataciones menor a lo habitual en la víspera de la festividad del Día de Acción de Gracias contribuía a que predominara un ambiente de volatilidad en el mercado y a medida que discurría la sesión los precios del crudo y de los combustibles se movieron en general a la baja.

Los operadores calibraban los datos que divulgó el Departamento de Energía (DOE) relativos a reservas, actividad de las refinerías y demanda, entre otras variables y parecía en un principio que podían contribuir a que los precios mantuvieran la tendencia alcista de las últimas tres sesiones.

Las reservas de petróleo almacenadas en la pasada semana en EEUU bajaron en 1,1 millones de barriles, cuando los expertos esperaban un incremento cercano al millón de barriles.

El total almacenado quedó en 313,6 millones, un volumen que es un 6,9 por ciento inferior al del pasado año.

Las reservas de gasolina aumentaron en 200.000 barriles, también por debajo de lo que se preveía y el total ascendió a 195,2 millones de barriles, un volumen que es un 4,5 por ciento inferior al del pasado año.

Las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, mermaron en 2,4 millones de barriles, también más de lo que se esperaba y quedó el total en 131 millones de barriles, un 7,6 por ciento por debajo del nivel del pasado año.

El informe del DOE reveló además que las refinerías utilizaron un 0,7 por ciento menos de capacidad operativa que en la semana anterior, lo que tiende a suscitar inquietud acerca de si lograrán producir un volumen suficiente de combustibles para atender la demanda.

Los operadores neoyorquinos constataron por otra parte que aumentó en 1,2 millones de barriles el volumen de crudo almacenado en la terminal de Cushing (Oklahoma), un centro vital para el abastecimiento de regiones en el norte de EEUU, lo que pudo influir en la bajada del precio del crudo, según los expertos.

La fuerte escalada del precio del crudo en las últimas semanas ha contribuido a que un 80 por ciento de los casi 39 millones de estadounidenses que viajarán en estos días más de 50 millas (80 kilómetros) encuentren más costoso llenar los depósitos de sus vehículos.

"Los automovilistas afrontarán precios en la gasolina más altos que en cualquier otra semana de Tanksgiving anterior", resaltó hoy la Agencia de Información de Energía (EIA), que es la división estadística del DOE, en su informe semanal.

El precio medio del galón de gasolina regular está en torno a 3,09 dólares/galón a nivel nacional, 86 centavos por encima del nivel de hace un año, según el sondeo que la asociación automovilista AAA difunde a diario. EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky