Viena, 15 nov (EFECOM).- El crudo de la OPEP se vendió el miércoles a 86,57 dólares por barril, al registrar esa jornada una disminución de 27 centavos, según informó hoy el secretariado de la organización de petrolera en Viena.
Según informó la consultora especializada PVM, el programa de descarga de crudo en el Mar del Norte reabrió ayer sus operaciones, después de las tormentas que azotaron la zona y provocaron una interrupción en la producción de crudo.
El Iraq anunció un acuerdo a plazo de suministros de crudo de Kirkuk a Turquía, junto con los planes de exportar cerca de 300.000 barriles diarios de crudo a Europa y los Estados Unidos en contratos trimestrales a partir de inicios del próximo año, agregó PVM.
El secretario general de la OPEP, Abdalá al Badri, rechazó los llamamientos de EEUU para incrementar la producción de petróleo y aseguró que no existe razón alguna para tal incremento porque los mercados se encuentran bien abastecidos.
Al Badri hizo un llamamiento para ajustar las regulaciones de los mercados petroleros y así "reducir la influencia de los especuladores sobre los precios del crudo" e hizo hincapié en que "en este momento, francamente nosotros no vemos la necesidad de poner más crudo en el mercado", declaró Badri. EFECOM
mz/chw/txr
Relacionados
- El precio del crudo de la OPEP bajó y se vendió a 86,84 dólares por barril
- Chávez espera precio del crudo se "estabilice" entre 80 y 100 dólares/barril
- Chávez espera precio del crudo se "estabilice" entre 80 y 100 dólares/barril
- El precio del barril de crudo de la OPEP bajó a los 88,80 dólares
- El precio del barril de crudo de la OPEP repite récord de 90,71 dólares