Empresas y finanzas

Chávez espera precio del crudo se "estabilice" entre 80 y 100 dólares/barril

(Actualiza con datos sobre las propuestas venezolanas en la próxima Cumbre de la OPEP y añade declaraciones de Chávez)

Caracas, 13 nov (EFE).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, expresó hoy que su gobierno espera que el precio del petróleo se "estabilice" alrededor de los "80, 90, 100 dólares" el barril.

Chávez reveló que Venezuela propondrá una modificación de los "métodos de medición de los precios del petróleo" en la III Cumbre de Jefes de Estado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el 17 y 18 de noviembre en Arabia Saudí.

Su gobierno "revolucionario" también propondrá ante los socios venezolanos en la OPEP que se cree un "mecanismo de protección para los países más pobres ante la escalada de los precios" internacionales del crudo, entre "otras ideas".

"Yo creo que el precio (del barril de crudo) debe estabilizarse. Venimos avisando que (el precio) va rumbo a los 100 dólares, y debe estabilizarse por ahí, 80, 90, 100 (dólares), como una banda de estabilización de los precios", declaró Chávez.

Chávez volvió a calificar de "justo" un precio del barril entre "80 y 100 dólares", y dijo que "muchos otros factores en la cadena", como los impuestos a la gasolina y el "derroche consumista del norte desarrollado", son los que han impulsado el precio del crudo a los niveles históricos registrados en las últimas semanas.

En un encuentro con corresponsales extranjeros en la sede del Gobierno, Chávez reiteró que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) "no es la culpable" de los altos precios del crudo en el mercado internacional.

"Algunos gobierno consumidores (...) han dicho que el demonio es la OPEP", se quejó el presidente de Venezuela, quinto exportador mundial de crudo y miembro fundador de esa organización petrolera.

Chávez viajará el próximo jueves a Arabia Saudí para participar en la III Cumbre de Jefes de Estado de la OPEP, indicó el martes un comunicado oficial.

"Nos estamos preparando para la III Cumbre OPEP", declaró el mandatario, y Venezuela propondrá que se modifiquen "los métodos de medición del precio del petróleo".

El método actual, que usa como marcador el precio del Petróleo Intermedio de Texas (WIT), "no refleja la realidad mundial" porque ese indicador representa "una producción muy, muy pequeña si la comparamos con la producción mundial".

"El WTI no es el indicador más adecuado" para marcar el precio internacional del crudo, agregó Chávez al referirse al tema petrolero.

En la Cumbre de la OPEP, Venezuela insistirá "en que la organización vaya más allá de lo meramente energético" y tenga "visos geopolíticos, y mucho más aún en el contexto mundial en que (la II Cumbre) se va a desarrollar".

En ese sentido, aseveró que "no es coincidencia" de que miembros de la OPEP como Irak "esté invadida por el imperio" y que Venezuela e Irán "estén amenazadas" supuestamente por Estados Unidos.

Esa "realidad", forma parte del plan de Washington "para asegurarse los recursos baratos a fin de sustentar su modelo imperial", dijo el presidente venezolano.

Sobre la "idea" de presentar "alguna fórmula de protección para los países más pobres del mundo ante la escalada de precios", Chávez admitió que en esta próxima cumbre "no habrá una conclusión" al respecto, y que lo que hará su gobierno es "hacer sondeos entre los jefes de Estado".

El precio del barril de petróleo venezolano mantuvo su ascenso y promedió 86,30 dólares la semana pasada, unos 2,77 dólares por encima del precio de la semana anterior, indicó el Ministerio de Energía y Petróleo, que ofrece un boletín sobre el asunto todos los viernes. EFECOM

gf/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky