Bolsa, mercados y cotizaciones

Comienza la semana: poniendo a prueba la fortaleza alcista

Durante la pasada semana, la presión bajista se alivió en gran medida y los alcistas parecen haberse rearmado. Sin embargo, mientras no se resuelvan algunos problemas de fondo, las últimas subidas no garantizan que llegados a niveles de resistencias el mercado vaya a tirar con la fuerza que debe.

Ver al Ibex 35 recuperar los 10.000 puntos, a la fortaleza germana, el Dax, que continúa defendiendo los 7.000 puntos a capa y espada, y al resto de índices europeos soltando el lastre de la prima de riesgo por primera vez en semanas ha dejado las fuerzas alcistas bastante reconstruidas pero no lo suficiente.

"Son los mínimos de marzo los que deben perforarse para que una simple traslación lateral de los precios de los últimos meses derive en algo potencialmente bajista en tendencia. Ante esta situación de gran confusión, perfecta para posicionamientos finalmente precipitados, nos queda el consuelo de que no hay debate posible en términos de reconstrucción alcista", señala el Carlos Doblado a Ecotrader.

Qué se espera

La atención de esta semana, además de en las decisiones que se adopten en torno a Grecia vendrá de la mano de las palabras de Ben Bernanke, después de la reunión de la Reserva Federal.

El lunes no se publicarán datos relevantes en EEUU, aunque sí se anunciará la balanza comercial de Japón y continuará la reunión del Eurogrupo y el Ecofin iniciada el fin de semana. El martes, se publicará la encuesta ZEW de la eurozona y en EEUU presentarán resultados Adobe, Carnival y Walgreen.

Y el miércoles vendrá el primer plato fuerte: no tanto por la reunión de la Reserva Federal, ya que se espera que no modifique los tipos de interés, como por la comparecencia pública de Ben Bernanke. Ante el inminente fin del QE2, con los fantasmas de una doble recesión en EEUU y los mercados en un momento complicado, los inversores estarán especialmente atentos a las palabras del presidente de la institución monetaria.

Además, ese mismo día se publicarán las ventas de viviendas de segunda mano en la primera economía del mundo y las solicitudes de hipotecas, por no hablar de los inventarios semanales de petróleo, en un momento complicado para esta materia prima. En la eurozona se conocerá el dato de confianza del consumidor y los nuevos pedidos industriales.

El jueves, además de los resultados de Oracle, se publicarán las ventas de viviendas nuevas y las peticiones semanales de subsidios de desempleo en EEUU.

El segundo plato fuerte de la semana vendrá con el dato de PIB en EEUU y las peticiones de bienes duraderos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky