Iberia celebra el próximo jueves su consejo de administración, con dos intereses de compra y un precio máximo de 3,9 euros la acción
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El consorcio liderado por Gala Capital aún no está cerrado y ha recibido el interés de nuevas compañías españolas para poder formar parte de una nueva oferta por Iberia, que tendrá que estudiar, aunque por el momento no hay nada cerrado, informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la operación.
Entre los nuevos intereses que ha suscitado el acercamiento formal presentado ayer por el consorcio español a Iberia destaca el de algún grupo catalán, cuya identidad no ha trascendido, aunque por el momento el consorcio no ha tomado ninguna decisión sobre si ampliar o mantener la estructura actual de socios.
Por el momento Gala ha confirmado que su oferta está respaldada por el ex presidente de Fadesa Manuel Jove, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y la empresaria Alicia Koplowitz. También la apoyan varias cajas de ahorro regionales encabezadas por la BBK, presidida por Xabier de Irala, además del presidente de Globalia, Juan José Hidalgo.
Otros nombres han aparecido hoy en el portal 'Bolsacinco', que apunta a la posible presencia de Albert Costrafreda, ex propietario de Panrico, y la familia Godia, que podrían estudiar su incorporación al consorcio, al que se han acercado en los últimos días.
El mercado ha acogido favorablemente el acercamiento de Gala, que ha situado la acción de Iberia por encima de lo que ofrece el consorcio TPG-British Airways, volviendo así a los niveles de cotización del mes de julio. Los títulos de la aerolínea cotizaban a las 14.00 horas a 3,67 euros.
CONSEJO EL JUEVES 22
El consejo de administración de Iberia se reunirá el próximo jueves, día 22 de noviembre, con dos intereses formales para la compra del 100% de las acciones, a la espera que se materialice la oferta del consorcio, de mayoría española, liderado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways.
Este consejo es ordinario, como se celebra cada cuarto jueves de cada mes, según confirmaron fuentes de la aerolínea a Europa Press. La compañía no ha modificado la fecha de este consejo por la presentación del interés formal de Gala, añadieron. El mercado espera que durante la celebración del mismo los consejeros debatan la situación de ambas ofertas, aunque la aerolínea no confirma esta información.
El precio de las ofertas oscila entre 3,6 euros y los 3,9 euros como cifra máxima que se ha marcado el consorcio de Gala Capital. El 'núcleo duro' ya consideró que el precio de TPG era demasiado bajo, pero no parece que se perfile ninguna oferta por encima de los cuatro euros, que incluso los analistas la considerarían "excesiva".
Iberia tendrá que decidir si abre sus libros, como ya hizo al primer consorcio aunque con condiciones, sin ofrecer la información más sensible hasta que no existiese una oferta en firme para la compra de la totalidad de la compañía. Después de esta decisión se abrirá el proceso de 'due diligence' que durará unas cuatro semanas.
Relacionados
- Economía.- Las empresas de servicios de inversión deberán tener un capital mínimo de 100.000 euros, tras la Mifid
- Economía/Empresas.- Iberia lidera el Ibex 35, impulsada por el interés formal de Gala Capital en lanzar una oferta
- Economía/Empresas.- El interés de Gala Capital por Iberia servirá de "acelerador" para nuevas ofertas, según analistas
- Economía/Empresas.- Gala Capital busca la independencia de Iberia y potenciar su participación en la consolidación aérea
- Economía/Empresas.- Gala Capital pide información para lanzar una oferta por Iberia a un precio de entre 3,6 y 3,9 euros