ESTRASBURGO, 15 (EUROPA PRESS)
El Parlamento Europeo reclamó hoy a los países de la UE que pongan en marcha políticas y estrategias económicas antiinflacionistas que sean capaces de contrarrestar el aumento de la demanda que genera el alza de precios mediante una resolución en la que respaldó la independencia del Banco Central Europeo (BCE).
En una resolución aprobada este jueves por el Pleno de la Eurocámara, los eurodiputados señalaron que el incremento de la demanda de recursos naturales, productos y servicios básicos puede ejercer una presión inflacionista en las economías de los países de la UE, por lo que les pide que preparen instrumentos para desarrollar una política económica antiinflacionistas "con estrategias de crecimiento tecnológico y un marco para posibles ajustes macroeconómicos y una mejor coordinación".
Por otra parte, el Parlamento apoyó la independencia del BCE -del que, por ejemplo, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, pide un mayor control político -a la hora de "determinar la política monetaria y de gestionar los efectos de la volatilidad de los mercados financieros mundiales".
Asimismo, mostró su preocupación "por si el crecimiento europeo será lo bastante fuerte para contrarrestar la inestabilidad de los mercados financieros mundiales y de los tipos de cambio".
Relacionados
- Economía/Macro.- El gasto público de España en 2006 se situó ocho puntos por debajo de la media europea, según Eurostat
- Economía/Macro.- El BCE muestra una "especial preocupación" por la inflación, que aumentó "muy notablemente" en octubre
- Economía/Macro.- El diferencial de precios de España con la zona euro aumentó cuatro décimas en octubre, hasta 1 punto
- Economía/Macro.- El IPC de la eurozona repunta en octubre hasta el 2,6% y el diferencial con España se eleva a un punto
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit por cuenta corriente subió un 18,9% hasta agosto y ascendió a 66.817,3 millones