MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El gasto público de España se situó en el 38,6% del PIB en 2006, ocho puntos por debajo del promedio del conjunto de la UE-27, que alcanzó el 46%, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Además, este gasto se mantuvo estable respecto al año precedente, ya que experimentó un incremento de sólo un punto básico, respecto al 38,5% registrado en 2005.
De esta forma, España fue el octavo país de la UE-27 con menor gasto público durante el pasado año, por detrás de Estonia (33%), Irlanda (34,2%), Lituania (34%), Rumania (35%), Bulgaria (37,1%), Eslovaquia (37,2%) y Letonia (37,2%).
Los primeros puestos en gasto público en la UE-27 correspondieron a Suecia (55,6%), Francia (53,4%), Hungría (51,9%) y Dinamarca (51,5%), a los que siguieron Italia (50%), Austria (49,3%), Finlandia (48%) y Bélgica (48%).
Ya por debajo de la media, se situaron Portugal (46%), Países Bajos (46,1%), Alemania (45%), Eslovenia (45%). Completaron la lista, Malta, Chipre, Reino Unido y República checa, con un gasto público del 44% del PIB, Grecia (39,5%) y Luxemburgo (39%).
Relacionados
- Economía/Macro.- El diferencial de precios de España con la zona euro aumentó cuatro décimas en octubre, hasta 1 punto
- Economía/Macro.- El IPC de la eurozona repunta en octubre hasta el 2,6% y el diferencial con España se eleva a un punto
- Economía/Macro.- España ha invertido en Venezuela más de 1.700 millones de euros brutos desde que Chávez llegó al poder
- Economía/Macro.- El FMI considera a España como uno de los países más expuestos a la crisis del mercado del crédito
- Economía/Macro.- Almunia reitera que prevé en España "un ajuste gradual del sector de la vivienda y no brusco"