WASHINGTON, 12 (EUROPA PRESS)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera a España como uno de los países más expuestos a la crisis del mercado del crédito como consecuencia del deterioro de la inversión empresarial y del sector inmobiliario, señaló hoy la institución en un informe sobre las perspectivas de la economía europea.
La institución considera que España, entre otros países como Bélgica, Francia, Irlanda y Holanda, es una de las economías europeas más expuestas al deterioro causado por la crisis del mercado del crédito debido al rápido incremento de los precios en el sector de la vivienda.
En concreto, el Fondo señala que la confianza económica del consumidor ha sido largamente deteriorada por la turbulencia financiera, lo que podría debilitar la demanda doméstica.
Al endurecerse las condiciones crediticias resultarían afectados en primer lugar la inversión de las empresas y la actividad constructora, lo que aumenta la exposición a los riesgos en los países en los que más rápido se ha encarecido la vivienda, grupo en el que se encuentra España.
El organismo coincide en estos pronósticos con la Comisión Europea (CE) que el pasado viernes rebajó al 3% el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España en 2008 --cuatro décimas menos de lo que había pronosticado el pasado mayo-- y atribuyó esta desaceleración al ajuste en el sector de la construcción y al enfriamiento de la demanda interna por el endurecimiento de las condiciones de crédito.
Relacionados
- Economía/Macro.- Almunia reitera que prevé en España "un ajuste gradual del sector de la vivienda y no brusco"
- Economía/Macro.- (Ampl.) CE rebaja al 3% la previsión de crecimiento para España en 2008 y pronostica un 2,3% en 2009
- Economía/Macro.- La CE rebaja al 3% la previsión de crecimiento para España en 2008 y pronostica un 2,3% en 2009
- Economía/Macro.- Las Cámaras confían en los Centros Tecnológicos para fomentar la I+D+i en España
- Economía/Macro.- España no logra un lugar puntero como país donde resulta fácil hacer negocios