Bolsa, mercados y cotizaciones

El Brent sube 2,53 dólares, hasta los 91,36 dólares

Londres, 14 nov (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en diciembre acabó en 91,36 dólares, 2,53 dólares más que al cierre de la jornada anterior.

Con esta subida, el petróleo del mar del Norte recupera en parte los más de tres dólares perdidos este martes, después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisara fuertemente a la baja sus previsiones sobre la demanda mundial de petróleo en el último trimestre de este año y en 2008.

Hoy la situación fue totalmente distinta pues, según algunos analistas, los inversores acogieron con preocupación el hecho de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) asegurara que el mercado no necesita un aumento de la oferta de crudo, sino otras medidas destinadas a estabilizar los precios.

"No creemos que haya falta de suministro", afirmó durante una rueda de prensa en Riad el secretario general de la OPEP, el libio Abdalá Salem El-Bradi, en respuesta a una pregunta sobre la petición del secretario estadounidense de Energía, Samuel Bodman, de que el cártel incremente su bombeo.

"Este tema se tratará en nuestra reunión en Abu Dhabi. Allí hablaremos de la oferta y la demanda, los fundamentos (del mercado), pero sinceramente, no vemos necesidad de suministrar más petróleo, aunque serán los ministros los que decidan", añadió.

La OPEP insiste en que son los factores geopolíticos y la debilidad del dólar los que han propiciado las recientes escaladas del precio del crudo, y no la escasez de "oro negro" de cara al invierno del hemisferio norte.

Por el momento, los mercados se mantienen a la espera de lo que pueda suceder mañana, jueves, cuando se publicarán nuevos datos sobre el estado de la reserva de petróleo de EEUU, el primer consumidor energético mundial, lo que puede servir a los inversores para saber hasta qué punto puede producirse o no una escasez en el suministro.

Los expertos prevén que el próximo jueves el Departamento de Energía de Estados Unidos notificará un descenso de las existencias de crudo durante la semana pasada, lo que sería la cuarta caída consecutiva.

En esta tensa espera en los mercados, el Texas, el petróleo de referencia en EEUU, subía dos dólares a media sesión y se colocaba en los 93,56 dólares.

Por el contrario, el crudo de la OPEP cerró este martes a la baja, ya que se vendió a 86,84 dólares por barril, 1,96 dólares menos que la sesión anterior. EFECOM

mcs/prc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky