Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Rumbo desembarca en Portugal, donde prevé generar un 15% de su facturación para 2011

Incrementará un 66% el beneficio neto este año, hasta 10 millones, y un 50% los ingresos, hasta 310 millones

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La agencia de viajes 'online' Rumbo --participada al 50% por Telefónica y Amadeus-- ha desembarcado hace apenas tres semanas en Portugal con el lanzamiento de la página 'www.rumbo.pt', con la que la empresa prevé alcanzar una facturación de 20 millones de euros en su primer año de funcionamiento y que en cuatro años genere un 15% de sus ingresos totales.

El director general de Rumbo, José Rivera, anunció además en un encuentro con periodistas que este año se incrementará un 66% el beneficio neto, y sobre la posible venta de la empresa --a la que apuntó la semana pasada el diario 'Expansión'-- no hizo declaración alguna.

Rivera que el mercado luso "representa la evolución lógica en la política de presencia internacional", y afirmó que la idea es convertirse en dos años en "líder de referencia" en el país vecino. No precisó la cifra de inversión en este proyecto, pero sí afirmó que será "muy significativa".

"Rumbo aportará su experiencia de liderazgo en el mercado español y su saber hacer en comercio electrónico para ser la primera referencia de viajes 'online' en Portugal", explicó, y subrayó que la página "no es una mera traducción", ya que "se ha lanzado una página completa y hay un centro de atención dedicado exclusivamente al cliente portugués".

Actualmente el mercado luso lo conforman unos 4 millones de usuarios, con un millón de compradores en 2006, una cuarta parte de las cifras del mercado español. Netviagens ocupa el primer puesto de agencias 'online' en Portugal, seguida de Abreu y Top Atlántico.

Rivera apuntó asimismo que en Portugal el mercado electrónico "está experimentando un fuerte desarrollo, con un crecimiento del 70% en 2007, al que está contribuyendo la rápida penetración de Internet en los hogares, con un 46,2% frente al 46,7% en España, así como la dinamización de la demanda introducida por el mercado del bajo coste".

Rumbo ya está presente en otros mercados internacionales, como Argentina, Brasil, Colombia, Méjico, Uruguay y Venezuela. No obstante el 90% de su cifra de negocio corresponde al mercado español.

La compañía de Amadeus y Telefónica, fundada en el año 2000, tiene más de 800.000 clientes registrados y recibe más de 6 millones de visitas mensuales. En 2006 ofreció servicio a más de un millón de pasajeros. "Rumbo tiene en torno al 30% de cuota de mercado de ventas de agencias de viajes 'online' en España", indicó el director general.

PREVISIONES DE RESULTADOS.

Por otra parte, en cuanto a previsiones para el cierre del ejercicio en curso, Rivera anunció que en 2007 el beneficio neto se situará en torno a los 10 millones de euros, un 66% más que en 2006; y la cifra de negocio será de 310 millones de euros, un 50% superior, con un crecimiento de las reservas de hoteles "muy por encima" de las de billetes de avión.

El directivo agregó que Rumbo sigue una economía de escala, por lo que a medida que se aumente la facturación obtendrá mejores resultados. Para los próximos años, afirmó que se producirá una ralentización del crecimiento de la facturación, subiendo cerca del 40% en 2008 frente al 50% de este año, mientras que para el beneficio se espera "un aumento importante".

POSIBLE VENTA DE RUMBO.

Por último, sobre la posible venta de Rumbo, Rivera dijo "no tener nada que comentar en ese sentido". Sólo se restringió a recordar, al preguntarle sobre la situación que atraviesa el mercado, que "la tendencia es a la concentración, lo que favorece a los intereses de una agencia líder como Rumbo", y destacó que, por el momento, su empresa "ha tenido siempre una posición compradora".

"Ahora estamos viviendo un efecto de consolidación, aunque España todavía no es un mercado maduro, sí hay una consolidación de las marcas más importantes, creándose barreras de entrada para los nuevos actores", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky