Bolsa, mercados y cotizaciones

Zapatero comparece por el AVE de Barcelona sin ponerle fecha

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compareció el miércoles en el Congreso para informar sobre la ya conocida como crisis de los Cercanías y el AVE de Barcelona, pero no llegó a plantear una fecha límite para la entrada en funcionamiento de la línea de alta velocidad.

José Luis Rodríguez Zapatero aseguró que en primer lugar se debe garantizar la seguridad de las líneas en servicio y de las obras en ejecución para, a continuación, abrir las líneas de cercanías cerradas en estos momentos a los viajeros.

Asimismo, negó las acusaciones de los grupos parlamentarios que consideran que los "socavones" son consecuencia de las prisas del Ejecutivo por inaugurar las infraestructuras antes de las próximas elecciones generales.

El principal partido de la oposición, sin embargo, considera que uno de los principales errores que está cometiendo el Gobierno es la falta de seguridad. Según Mariano Rajoy, el celo del presidente por la seguridad "es casi tan grande como la uña de su meñique", afirmación que acompañó con ejemplos como el del túnel de Guadarrama o la reducción del tiempo de preparación de los nuevos maquinistas necesarios para cubrir todas las líneas de AVE.

La petición más repetida, con claro tono de exigencia, ha sido la del cese de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.

Además del PP, toda la representación catalana en la Cámara Baja pidió que Álvarez abandonara la cartera de Fomento. Josep Antoni Durán i Lleida, portavoz de CiU, consideró que lo "normal" hubiera sido la dimisión de la ministra, puesto que desde el pasado verano sabe que "no tiene el apoyo de la mayoría".

/Por Edgar Aribau/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky