Empresas y finanzas

Fomento sujeta fecha inauguración Ave Barcelona al resultado informe técnicos

Madrid, 23 oct (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, dijo hoy que la fecha de inauguración del Ave a Barcelona dependerá del informe de los técnicos del departamento sobre cómo continuar las obras, para evitar cualquier situación de riesgo.

"Lo primero es la seguridad y, luego, la finalización de las obras", insistió Álvarez, según quien, serán los técnicos quienes decidan sobre cómo se continúan las mismas.

La titular de Fomento negó rotundamente que la realización de las obras del Ave en Barcelona haya puesto en peligro la vida humana, ya que en todo momento "ha primado la seguridad" y los técnicos del ministerio tienen claro que el mensaje es: "seguridad ante todo".

En rueda de prensa posterior a su reunión con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la ministra confirmó el incumplimiento del plazo de ejecución en el tramo que realiza la constructora OHL, a la que se pedirá que asuma la responsabilidad por el retraso en su entrega y las incidencias en él producidas.

No obstante, reconoció la parte de responsabilidad que le corresponde asumir a Fomento por haber contratado a la empresa presidida por Juan Miguel Villar Mir.

OHL ha sido la única de las cuatro constructoras, a las que Fomento había adjudicado por tramos los últimos seis kilómetros del Ave a Barcelona -las demás son Sacyr, Acciona y Corsán- que no ha cumplido el plazo establecido en el contrato.

Los contratos para la ejecución de las obras del Ave se habían adjudicado en 2005 con plazo de finalización en el primer trimestre de 2007, casi un año antes de la fecha prevista para la inauguración que es el próximo 21 de diciembre.

Por tanto, para la ministra, no se puede hablar de "una fecha electoralista" un año antes de las elecciones.

Fomento ha abierto un expediente a OHL, que tiene que explicar por qué se han producido las incidencias en su tramo, así como responder por el retraso de varios meses en la ejecución de las obras del mismo.

En cuanto de la acusación de las tres restantes constructoras vertida en OHL por utilizar esta obra en su batalla contra el Gobierno para retrasar la entrada en funcionamiento del Ave si no le pagan más por la expropiación de una mina en Galicia, Álvarez no hará ningún comentario hasta que reciba el informe con el resultado de la investigación.

Finalmente, la ministra calificó de "magnífico" el proyecto del Ave a Barcelona y "el más complejo" de toda la red de alta velocidad en España, para añadir que Cataluña va a tener la alta velocidad en el menor tiempo posible. EFECOM

kot/Jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky