
El índice de referencia de la bolsa española perdió un 0,16%, tras oscilar entre un mínimo de 10.481,6 y un máximo de 10.628,4 puntos mientras se negociaban 5.320 millones de euros. En total, una caída semanal del 2,46%, que corrige parte de las últimas subidas, pero no se pierden niveles como para temer una continuidad seria de las caídas. Volatilidad brutal en el petróleo: sube un 2% tras caer un 4% esta mañana.
"Semana de pérdidas menos sensibles de lo que parece, pues en buena medida se debieron a dividendos -algo que se matiza por el gráfico que les adjunto al ser del IBEX 35-, sobre todo menos contundentes técnicamente de lo que pudieron haber llegado a ser", comentaba Carlos Doblado, jefe de análisis de Bolságora.
"Pese a la vuelta semanal, la situación debería considerarse técnicamente inalterada. La salida alcista sigue siendo probable pero los bajistas mantienen su alegato contra un índice que bien podría estar en un patrón de tipo triangular que justificaría algunas semanas de movimiento lateral con puntuales ajustes bajistas", añadía.
La clave del día estuvo en el buen dato de paro de EEUU, que animó a los inversores. En España, el dividendo de Telefónica lastró al índice, y sin tener en cuenta este factor el selectivo habría subido.
Por valores, IAG fue el mejor de la sesión, con una subida del 3,68%, seguido de Amadeus, con un 2,89% y ArcelorMittal, con un 2,54%. En el lado opuesto, REE perdió un 0,96%, BME un 0,82% Citeria y Acciona un 0,54% cada una.
Entre los grandes, Repsol ganó un 1,4%, Santander un 0,99%, BBVA un 0,15%, mientras que Telefónica avanzó un 0,59% tras repartir un dividendo de 0,75 euros por acción. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)