
María José Aguilar
Fráncfort (Alemania), 27 oct (EFECOM).- Las bolsas europeas subieron levemente en una semana marcada por los resultados empresariales del tercer trimestre, que guiaron a los índices del continente y relegaron a un segundo plano los datos económicos, la apreciación del euro y el encarecimiento del petróleo.
El sector europeo de telecomunicaciones y el tecnológico subieron un 3,5 y un 3 por ciento, respectivamente, por los buenos resultados del tercer trimestre de algunas empresas del sector, como la francesa France Telekom y las estadounidenses Apple y Microsoft, así como por los comentarios positivos de algunos analistas.
En cambio, los fantasmas de la crisis hipotecaria de EEUU volvieron a arrastrar al sector bancario, que cedió un 1,1 por ciento esta semana, después de que el banco de inversión Merrill Lynch anunciara fuertes pérdidas en el tercer trimestre por los créditos inmobiliarios de alto riesgo.
El índice EuroSTOXX 50, que aglutina los principales valores de la zona del euro, cerró el viernes con una subida del 0,65 por ciento, en comparación con la semana anterior, hasta 4.440,23 puntos.
El FTSE 100 de Londres mejoró esta semana un 2,04 por ciento, hasta 6.661,30 enteros, y el CAC 40 de París ganó un 0,94 por ciento, hasta 5.794,87 puntos, frente al cierre de siete días antes.
El DAX 30 de Fráncfort aumentó un 0,82 por ciento, hasta 7.949,17 puntos, con respecto a la semana anterior, y el Ibex-35 de Madrid se elevó un 0,47 por ciento, hasta 15.603,90 unidades.
Los agentes de bolsa explicaron que la renta variable de Europa se dejó llevar por los buenos datos empresariales e ignoró la apreciación del euro, que marcó ayer un nuevo récord en 1,4395 dólares debido a que la ralentización económica de EEUU ha aumentado las expectativas de que bajen los tipos de interés en ese país.
Asimismo, los mercados desoyeron el encarecimiento del petróleo, que marcó varios máximos consecutivos esta semana por las tensiones políticas internacionales y el temor acerca las reservas de crudo de cara al invierno.
El barril de Brent, de referencia en Europa, costaba el viernes por la tarde en Londres 87,48 dólares, un 4,4 por ciento más que la semana anterior, y el petróleo ligero de Texas se pagaba en Nueva York a 91,26 dólares, un 3 por ciento más que siete días antes.
La semana bursátil comenzó con pérdidas, después de que los resultados de algunas empresas de EEUU publicados el lunes no lograsen cumplir las expectativas de los mercados.
El martes, en cambio, los parqués europeos subieron por la recuperación de las bolsas estadounidenses y algunos datos empresariales positivos, como los de Apple.
Las cifras de Merrill Lynch menguaron el miércoles el ánimo inversor, que resurgió de nuevo el jueves gracias a los datos contables del tercer trimestre de empresas como France Telecom, el fabricante automovilístico Daimler o el grupo industrial ABB.
El viernes, los mercados europeos se dejaron llevar por las subidas de Wall Street y los buenos resultados del gigante informático Microsoft para cerrar al alza.
Al margen de los resultados, esta semana destacó en el ámbito empresarial la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) que consideró que la llamada "ley Volkswagen" restringe la libre circulación de capitales.
La supresión de esta normativa permitirá al fabricante de deportivos Porsche aumentar su influencia en Volkswagen si incrementa su participación en el grupo, actualmente del 30,9 por ciento.
Volkswagen ganó esta semana un 2,4 por ciento, hasta 181,80 euros, y Porsche mejoró un 10 por ciento, hasta 1.817,65 euros.
En lo que va de año, la Bolsa de Fráncfort ha ganado un 20,5 por ciento, Madrid ha subido un 10,3 por ciento, Londres se ha incrementado un 7,1 por ciento y París ha mejorado un 4,6 por ciento. EFECOM
mja/ltm
Relacionados
- Las bolsas europeas cotizan planas a mediodía; petroleras suben
- Las bolsas europeas suben un 2 por ciento impulsadas por el sector bancario
- Las bolsas europeas suben por tercera jornada por los bancos
- Las bolsas europeas suben en línea con los mercados globales
- Bolsas europeas suben esta semana por pronóstico próximo recorte tipos EEUU