Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas suben un 2 por ciento impulsadas por el sector bancario

María José Aguilar

Fráncfort (Alemania), 6 oct (EFECOM).- Las bolsas europeas cerraron esta semana con ganancias de alrededor del 2 por ciento, impulsadas por las expectativas de que el sector bancario europeo consiga superar los efectos adversos de la crisis de las hipotecas de EEUU.

Los bancos europeos atrajeron esta semana el interés de los inversores y subieron el 5,4 por ciento, tras haber sido uno de los grupos más castigados en bolsa por las turbulencias de los últimos meses.

Según los agentes de bolsa, la confianza de los mercados en que los institutos de crédito tienen controlada la crisis ha aumentado después de que el banco suizo UBS, el estadounidense Citigroup y el alemán Deutsche Bank publicasen cómo repercutirá la situación en sus resultados del tercer trimestre.

El índice EuroSTOXX 50, que aglutina los principales valores de la eurozona, cerró el viernes con una subida del 1,67 por ciento, en comparación con la semana anterior, hasta 4.455,31 puntos.

El CAC 40 de París ganó el 2,23 por ciento, hasta 5.843,24 puntos, frente al cierre de siete días, y el FTSE 100 de Londres se elevó el 1,99 por ciento, hasta 6.595,80 puntos.

El DAX 30 de Fráncfort subió un 1,78 por ciento, hasta 8.002,18 unidades, en comparación con el viernes de la semana pasada, y el Ibex-35 de Madrid mejoró un 2,16 por ciento, hasta 14.892,10 enteros.

La renta variable del Viejo Continente comenzó la semana con subidas, impulsada por la tendencia alcista de la bolsa neoyorquina y la mejora de los títulos bancarios pese a que UBS y Citigroup previeron efectos negativos por la crisis de las hipotecas de EEUU.

UBS previó pérdidas de hasta 500 millones de euros (705 millones de dólares) en el tercer trimestre y Citigroup calculó una bajada del beneficio neto del 60 por ciento entre julio y septiembre.

El martes continuaron las subidas, aunque menguadas por los malos datos del mercado de la vivienda estadounidense, que frenaron Wall Street y, con ella, los parqués europeos.

Ese día, la eléctrica española Endesa fue excluida del Ibex-35, después de que terminase el plazo de aceptación de la opa de la compañía energética italiana Enel y el grupo constructor Acciona, que finalmente lograron hacerse con el 92,06 por ciento del capital social de la primera.

El miércoles, los parqués europeos cerraron sin apenas variación, en una jornada protagonizada por el banco germano Deutsche Bank.

La entidad dijo que la crisis crediticia dará lugar a unas cargas extraordinarias de 2.200 millones de euros (3.102 millones de dólares) en sus resultados del tercer trimestre.

No obstante, calculó que el beneficio neto de esos tres meses alcanzará 1.400 millones de euros (1.974 millones de dólares) y superará el del mismo periodo de 2006 en un 13 por ciento, lo que dio lugar a un "rally de alivio" en la cotización de sus títulos, según un operador bursátil.

Los mercados europeos cerraron con tendencia dispar el jueves, en una jornada en la que los inversores siguieron con atención las reuniones del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra, aunque ni las decisiones de las entidades sobre los tipos de interés ni las explicaciones posteriores tuvieron repercusiones en las bolsas.

El viernes la negociación discurrió tranquila, por la falta de impulsos claros procedentes de Japón y EEUU, si bien el informe del mercado laboral estadounidense apoyó la tendencia alcista de los parqués europeos.

En la última sesión de la semana se puso fin también a meses de pugna por el banco holandés ABN Amro, ya que el instituto de crédito británico Barclays retiró su opa por esta entidad, que adquirirá ahora, previsiblemente, el consorcio constituido por RBS (Royal Bank of Scotland), Fortis y Santander.

En lo que va de año, la bolsa de Fráncfort ha ganado un 21,3 por ciento, Londres se ha incrementado un 6 por ciento, París ha mejorado un 5,4 por ciento y Madrid ha subido un 5,3 por ciento. EFECOM

mja/aia/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky