Nueva York, 26 oct (EFECOM).- El precio del crudo de Texas se situó hoy por unos momentos por encima de los 92 dólares, lo que supone un aumento de algo más de 10 dólares en poco más de un mes y una situación atribuida al declive en reservas almacenadas en EEUU, así como a las tensiones geopolíticas, entre otros factores.
Los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) se negociaban hoy a 91,30 dólares por barril hacia la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), después de añadir 84 centavos al precio a que había cerrado el jueves.
Sin embargo durante las operaciones electrónicas previas al inicio de las contrataciones en el parqué neoyorquino, el valor de esos contratos se alzó hasta 92,22 dólares, algo nunca visto desde que comenzaron a negociarse en 1983 este tipo de contratos en el mercado neoyorquino de futuros.
El precio del petróleo de Texas ha mostrado en lo que va de año una imparable tendencia al alza y se hace cada mes difícil recordar que los contratos con más próximo vencimiento cerraron el 18 de enero a 50,48 dólares el barril, después de negociarse durante esa sesión por debajo incluso de 50 dólares.
Desde entonces, el barril de crudo se ha encarecido desde entonces y el 29 de junio recuperaba el nivel de los 70 dólares, una zona en la que se había situado durante los meses de primavera y verano en EEUU en el pasado año.
El pasado 13 de septiembre el barril de crudo de Texas se encarecía por encima de los 80 dólares y en poco más de un mes ha superado los 90 dólares por barril.
El temor a una alteración en los suministros de crudo desde Oriente Medio y el fuerte descenso en reservas de crudo y de combustibles en EEUU en la última semana, han incrementado los temores a que el nivel de oferta en este país y a nivel mundial no sea suficiente para compensar el incremento de demanda que se espera en próximos meses y durante el próximo año.
El encarecimiento de casi un 4 por ciento que registró el petróleo de Texas el jueves coincidió también con el anuncio de EEUU de que impondrá nuevas sanciones económicas al Ministerio de Defensa iraní y a la Guardia Revolucionaria, así como a empresas y entidades relacionadas con ellas.
Irán ha advertido de que el precio del barril de petróleo podría superar los 200 dólares en el caso de un conflicto bélico en el golfo Pérsico.
El conflicto surgido en torno a la frontera entre Turquía e Irak, por los ataques de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán a fuerzas del Ejercito turco y la posibilidad de que el gobierno de Ankara lance una incursión militar en el norte de Irak como represalia, ha acrecentado el temor a posibles interrupciones en los suministros desde esa región.
Los datos difundidos el miércoles por el Departamento de Energía, que reflejaron un fuerte descenso en las existencias de crudo y combustibles almacenados en EEUU, unido al debilitamiento del dólar, también han empujado al alza los precios de los combustibles y ha contribuido a que los contratos de gasóleo de calefacción se negocien a niveles máximos históricos.
El gasóleo para noviembre se negociaba hoy a 2,4264 dólares por galón (3,78 litros), alrededor de un centavo más que el jueves, después de alzarse hasta los 2,2704 dólares.
Los contratos de gasolina para ese mismo mes se negociaban a 2,2579 dólares/galón, alrededor de dos centavos más que el día anterior.
Los contratos de gas natural se mantenían sin embargo en un nivel similar al del jueves y se negociaban a 7,18 dólares por mil pies cúbicos.
Las reserva de ese combustible aumentaron en 68.000 millones de pies cúbicos en la última semana, algo más de lo que se esperaba, y ascendieron a un total de 3,44 billones de pies cúbicos, muy cerca de los niveles que había hace un año en la misma época. EFECOM
vm/emm/jma
Relacionados
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 90,46 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 90,46 dólares
- El precio del crudo de Texas supera los 90 dólares poco antes del cierre
- El precio del barril de crudo Texas supera de nuevo los 89 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 89,47 dólares