Bolsa, mercados y cotizaciones

El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 90,46 dólares

Nueva York, 25 oct (EFECOM).- El barril de petróleo de Texas se encareció hoy más de tres dólares y finalizó a un precio récord de 90,46 dólares en Nueva York debido a una mayor inquietud por el bajo nivel de reservas en Estados Unidos, entre otros factores.

Los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre sumaron 3,36 dólares al precio anterior y establecieron un nuevo máximo histórico en el mercado neoyorquino.

Durante los últimos minutos de contrataciones el precio de este tipo de crudo se elevó hasta los 90,60 dólares por barril.

El valor del petróleo WTI se mantuvo durante gran parte de la jornada en torno a 88 dólares, pero a media sesión aceleró la tendencia alcista y se intensificó aún más poco antes de concluir, nada más superarse el anterior máximo de 90,07 dólares.

Los contratos de crudo con más próximo vencimiento habían cerrado la sesión del pasado 18 de octubre a un precio récord de 89,47 dólares, pero los operadores prefirieron recoger beneficios en las sesiones siguientes y eso frenó la fuerte tendencia alcista que venía mostrando el valor del crudo casi desde comienzos de mes.

La fuerte presión al alza de hoy fue en paralelo al notable incremento que registraban también los valores de los combustibles y en el caso del gasóleo de calefacción finalizó también a un precio nunca visto hasta ahora.

Los contratos de gasóleo para entrega en noviembre terminaron la sesión a 2,4084 dólares/galón (3,78 litros), alrededor de seis centavos más caros que el día anterior.

Los contratos de gasolina para ese mismo mes aumentaron su precio en unos 8 centavos y concluyeron a 2,2358 dólares/galón.

Los contratos de gas natural para noviembre registraron un alza de 21 centavos y finalizaron a 7,18 dólares por mil pies cúbicos.

El valor de ese combustible también se movió al alza incluso después de anunciar el Departamento de Energía que subieron las reservas de gas en 68.000 millones de pies cúbicos en la última semana, algo más de lo que se esperaba, hasta un total de 3,44 billones de pies cúbicos.

El precio del petróleo Texas se ha elevado a precios de récord después de conocerse el miércoles que las reservas de petróleo bajaron en 5,3 millones de barriles en la última semana, cuando los analistas preveían un incremento de alrededor de un millón de barriles.

El total en reserva es un 5,9 por ciento inferior al volumen del pasado año en la misma época.

Las cifras que difundió el Departamento de Energía relativas a gasolina y productos destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el de automoción, también fueron más desfavorables de lo que esperaba el mercado.

Las existencias de gasolina mermaron en 2 millones de barriles y el total es un 7,1 por ciento inferior al volumen del pasado año.

Las reservas de productos destilados bajaron en 1,8 millones de barriles y quedaron un 7,6 por ciento por debajo de los niveles de 2006 en la misma época.

Los descensos en las reservas almacenadas en esta época del año tienden a incrementar la inquietud del mercado en torno a si el nivel de oferta será suficiente para compensar el aumento de demanda que suele ocurrir durante los meses de invierno en Estados Unidos.

Los operadores neoyorquinos siguen además atentos a la evolución del conflicto en torno a la frontera entre Irak y Turquía, donde el ejército turco bombardeó en las pasadas horas supuestas bases del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) tanto en territorio turco como iraquí.

El repunte de los precios también coincidió hoy con el anuncio de la imposición de nuevas sanciones económicas por parte de Estados Unidos a la Guardia Revolucionaria de Irán y al Ministerio de Defensa de ese país, por su apoyo a organizaciones terroristas y sus planes nucleares.

Además, el dólar se debilitó nuevamente ante el euro y otras divisas, lo que tiende a estimular el ánimo inversor en las materias primas que se negocian en dólares, el petróleo entre ellas. EFECOM

vm/emm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky