Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas encuentran nuevos aliados para confirmar los máximos

Ha sido una semana de importantes logros en el mercado estadounidense, incluso a pesar de la Fed. Esta tendencia ha tenido también su réplica en Europa, donde las bolsas se han movido al alza. Pero los máximos, deben ser confirmados hoy, a cierre semanal.

Falta sólo una sesión para el cierre semanal y Wall Street lo encara en máximos. De hecho, la misión de hoy es no empañarlos, y más aún después de la enésima muestra de fortaleza que ha tenido el Dow Jones Transportes, al conquistar su máximo histórico, aunque con matices (no si se tienen en cuenta los intradiarios).

En Europa, los índices también lograron importantes avances, con máximos del Dax alemán incluidos y con el Ibex 35 un paso más cerca de su importante examen: los 11.000 puntos. Fuera de la renta variable, el dato de PIB estadounidense, más flojo de lo que esperaba el mercado, fue la última excusa con la que se tropezó el dólar para flaquear por séptima jornada consecutiva.

El euro ya está aprovechando la debilidad de la divisa estadounidense: ayer se apreció hasta los 1,488 dólares. Además, la debilidad del dólar volvió a dar pie a los metales preciosos para conquistar nuevos máximos. Lo hicieron tanto el oro, que alcanzó los 1.530 dólares, como la plata, que escaló hasta los 48,11 dólares.

En el otro lado de la balanza se situaron las materias primas blandas. En especial el trigo, que sufrió una nueva corrección superior al 4%.

Siguen los resultados, pero vienen pocos datos

Continúan las cifras empresariales y los inversores despedirán la semana con las cuentas de Criteria, que presentará antes de que abra el mercado y Ebro Foods en España. En Europa, los números más relevantes serán los publicados por Daimler (1,272 euros por acción) y la francesa Total (1,333 euros por título). Fuera de las fronteras del Viejo Continente, le tocará el turno a tres gigantes del Dow Jones: Caterpillar, Chevron y Merck&Co.

En cuanto a datos macroeconómicos, se publicará el dato definitivo de Confianza de la Universidad de Michigan de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky