MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las matriculaciones de automóviles en Europa del Este podrían situarse en 4,9 millones de unidades al cierre del presente ejercicio, lo que supone un incremento de dos millones de unidades en comparación con las ventas registradas en esta región en 2002, según estimaciones de la entidad bancaria estadounidense Merrill Lynch.
De este volumen total de ventas de turismos en la región de Europa del Este para 2007 supone un incremento del 68,9% en comparación con las cifras registradas en 2002, es decir, dos millones de unidades más.
Merrill Lynch destacó el importante papel que juega el mercado ruso en el fuerte incremento de las ventas en Europa del Este. Así, en este país las matriculaciones de automóviles se situarán en 2,2 millones de unidades para el cierre del presente ejercicio, lo que supone una subida del 25% en comparación con 2007.
De esta manera, el mercado automovilístico ruso se convertirá en el tercero de mayor volumen en Europa, por detrás de Alemania, que ocupa la primera plaza, y de Reino Unido, que podría situarse en la segunda posición.
Así, el informe de Merrill Lynch asegura que la marca automovilística Renault es la que se encuentra en mejor posición en el mercado ruso, con una fábrica en construcción y con un volumen de ventas de 71.000 unidades en los nueve primeros meses del año. La capacidad de producción de la firma del rombo para 2008 en este mercado alcanzará las 160.000 unidades.
En conjunto, las ventas de la alianza Renault-Nissan en este mercado fueron 153.0000 unidades entre enero y septiembre, lo que le permitió hacerse con la primera posición en cuanto a entregas en este país entre los fabricantes extranjeros de automóviles.
Así, la entidad bancaria estadounidense resaltó que este fuerte crecimiento del mercado automovilístico en Rusia se ha producido, entre otros motivos, por la estabilidad económica que está experimentando el país, así como por el aumento de la demanda de vehículos, asociada a la expansión de la clase media.
Otro de los aspectos que destaca el texto, es el posible exceso de capacidad productiva que puede registrarse en Rusia entre 2009 y 2010. Esta sobrecapacidad se puede ocasionar, ya que muchos fabricantes de automóviles están construyendo sus plantas en este país.
Así, en la actualidad Toyota, General Motors, Nissan y Suzuki están construyendo plantas en San Petersburgo, Volkswagen en la región de Kaluga, mientras que Fiat y su socio Severstal Auto tienen la intención de abrir una nueva factoría en Telabuga en 2009. Otras empresas automovilísticas como el consorcio PSA Peugeot-Citroën, Hyundai, Mitsubishi o Isuzu están estudiando las opciones de abrir fábricas en Rusia.
Por otro lado, el informe realizado por Merrill Lynch sobre el mercado automovilístico ruso pone de manifiesto que tanto Europa del Este como Rusia "juegan un papel crucial" en cuanto a ventas de vehículos industriales pesados. Así, el banco estadounidense explicó que Rusia aumentará un 45% sus entregas de camiones entre 2006 y 2010.
Finalmente, el documento refleja que la ventas de neumáticos también se verán incrementadas por el buen momento del mercado automovilístico y de vehículos industriales. Así, Merrill Lynch espera que las entregas de neumáticos de repuesto en Rusia se situarán entre 27 y 28 millones de unidades para el año completo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Mercedes Benz aumentó sus ventas en España un 2,3% en los nueve primeros meses, con 37.404 unidades
- Economía/Motor.- Seat reduce sus ventas mundiales un 1,3% en los nueve primeros meses, con 319.500 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados crecen un 6,7% en los nueve primeros meses, con 1,23 millones de unidades
- Economía/Motor.- Land Rover logra un récord de ventas en septiembre con 25.933 unidades, un 34% más
- Economía/Motor.- Volkswagen aumenta un 8,2% sus ventas mundiales hasta septiembre, con 2,73 millones de unidades