Nueva Delhi, 17 oct (EFECOM).- Tras una caída del 9,15 por ciento en pocos minutos que obligó a suspender la sesión, la Bolsa de Bombay se recuperó posteriormente y cerró en 18.715 puntos, con lo que redujo las pérdidas a un 1,76 por ciento (336 unidades).
El indicador Sensex perdió 1.743 puntos pocos minutos después del comienzo de la sesión, por el temor de los inversores a que el regulador bursátil indio, el SEBI, restringiera las notas de participación, instrumentos con los que los inversores extranjeros pueden negociar en el parqué indio sin estar registrados en el país.
El mercado quedó suspendido durante una hora -una medida que no se aplicaba en la India desde mayo de 2004- y se recuperó posteriormente después de la intervención del ministro indio de Finanzas, P. Chidambaram, quien aseguró que el SEBI pretende sólo establecer mayores controles y no prohibir las notas.
"Quiero asegurar a todos los inversores que lo que se ha hecho es moderar los flujos de capital, que se han vuelto muy abundantes. Es la culminación de largas discusiones entre el SEBI, el Banco Central y el Gobierno", dijo el ministro, en declaraciones recogidas por la agencia india PTI.
El tiovivo bursátil de la sesión llevó a la oposición conservadora, encabezada por el Bharatiya Janata Party (BJP) a pedir la constitución de un panel parlamentario para averiguar las causas de la caída.
En las últimas semanas la Bolsa de Bombay había protagonizado una carrera al alza que llevó al Sensex a pasar de 18.000 a 19.000 unidades en tan sólo cuatro sesiones, la subida parcial más rápida de su historia.
El Sensex, que agrupa a las 30 empresas de mayor capitalización del parqué de Bombay. EFECOM
daa/prb
Relacionados
- DAX 30 cierra una sesión tranquila con ligeras pérdidas, arrastrado por SAP
- El Eco10 se deja arrastrar por las tendencias bajistas: cede un 0,85%
- Pérdidas inapreciables para el Ibex 35, que cae un 0,04% y cierra en 14.783 puntos
- La Bolsa de Londres cierra a la baja, lastrada por las pérdidas sector minero
- El Ibex 35 cierra el tercer trimestre con pérdidas del 2,1%