MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Gobierno tiene previsto presentar antes de que concluya la legislatura una estrategia energética elaborada por un grupo de expertos que, pese a no tener carácter vinculante, plasmará las principales líneas de fuerza del sector hasta el año 2030.
Este plan, conocido como 'Estudio de Prospectiva Energética con horizonte 2030', responderá a las necesidades energéticas del país a largo plazo y hará recomendaciones para que exista una oferta energética suficiente, a costes competitivos y medioambientalmente sostenible.
Ayer, el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, ya adelantó que el proyecto, puesto en marcha en febrero, se encuentra "muy avanzado" y ofrecerá una visión estratégica del sector articulada en torno a los principios de competitividad, seguridad y sostenibilidad.
Un grupo de doce expertos de diversos ámbitos mantiene reuniones mensuales acerca de este texto, al que Industria califica como "hoja de ruta" a largo plazo capaz de inspirar a los futuros gobiernos.
Uno de los puntos fuertes del informe serán las recomendaciones acerca de la política nuclear, en el que se valorará la conveniencia de cerrar o no las actuales plants y apostar por las de última tecnología, cuyo coste aún no garantiza la rentabilidad de las inversiones.
La estrategia global del plan también pasa por lograr un nivel de demanda que permita garantizar el modelo de crecimiento en España, e incorporar hipótesis de efecto de ahorro y uso eficiente.
Además, determinará el 'mix' de energía primaria para cubrir la demanda a corto, medio y largo plazo, y enfatizará la necesidad de desarrollar las energías renovables.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno aprueba ayudas a empresas mineras del carbón por más de 100 millones de euros
- Economía/Energía.- Herrera traslada a Piebalgs que el actual Gobierno español carece de una política energética
- Economía/Energía.- El Gobierno luso no descarta privatizar otro porcentaje del capital de EDP este año
- Economía/Energía.- El Gobierno contribuye con 97.429 euros al centro de carbón limpio de la AIE
- Economía/Energía.- Representantes mineros piden al Gobierno "liderazgo" para exigir el cumplimiento del Plan del Carbón