
El selectivo subió un 0,03% y cerró en 10.328,4 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.262,1 y un máximo de 10.448. Los inversores negociaron 5.175 millones, un volumen más alto de lo que viene siendo habitual debido al vencimiento trimestral de derivados, la cuádruple hora bruja. En resumen, caída semanal del 0,67% para selectivo que recorta la subida del año hasta el 4,76%.
Las bolsas reaccionaron al alza tras el anuncio de alto el fuego de Libia, amenazada por un ataque militar inminente de la OTAN. Sin embargo, el vencimiento trimestral de derivados ha borrado las subidas del Ibex 35.
Los índices europeos se alejaron al cierre de los máximos de la sesión, que han coincidido en la mayoría de los casos con las primeras resistencias significativas. Por ello, tal y como señalan los analistas de Ecotrader, "la renta variable podría haber acabado su rebote en estas zonas resistivas y, de momento, no observamos evidencias técnicas que nos inviten a pensar en otro escenario".
Mapfre, Amadeus e Iberdrola fueron los peores del día con caídas superiores al 1%. Por el contrario, Sacyr fue el mejor al rebotar el 3,78%, seguido de Red Eléctrica, que subió el 2,57%, y de Inditex, que ganó otro 2,07%.
Entre los grandes valores la suerte fue dispar: Telefónica bajó el 0,43%, Santander subió el 0,04%, BBVA cayó el 0,98%, Iberdrola retrocedió el 1,12% y Repsol avanzó el 0,50%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Semana dura para el EuroStoxx 50, que se dejó muchos soportes por el camino aunque lograra al cierre semanal mantenerse por encima de la que es la base de su canal alcista en los últimos meses. En estas circunstancias técnicas, y aunque todo es posible en la vida, cuesta creer que la corrección haya terminado", señalaba Carlos Doblado, jefe de análisis de Bolságora.