Madrid, 8 oct (EFECOM).- La Bolsa española cedió hoy el 0,56 por ciento, aunque logró mantener el nivel de los 14.800, en consonancia con el resto de plazas europeas, que tras sumar el viernes tres semanas al alza se decantaron por la recogida de beneficios, máxime tras la apertura en rojo de Wall Street.
Así, su principal indicador, el Ibex-35, se dejó 83,10 puntos, equivalentes al 0,56 por ciento, y cerró en 14.809 unidades.
Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid cayó el 0,62 por ciento, en tanto que el tecnológico Nuevo Mercado bajó el 1,14 por ciento.
Faltas de referencias macroeconómicas, el resto de principales bolsas europeas también cedieron terreno, con caídas del 0,38 por ciento para Fráncfort, del 0,83 por ciento para Londres, del 0,24 por ciento para París y del 0,32 por ciento para Milán.
Tras abrir ligeramente al alza, los mercados europeos se dieron la vuelta en los primeros compases de la negociación sin otro referente que las operaciones empresariales y las expectativas de una apertura en rojo de Nueva York.
Entre otras operaciones, destaca la intención de la compañía alemana de software para empresas SAP de comprar la francesa de software inteligente Business Objects por 4.800 millones de euros (6.768 millones de dólares), la mayor adquisición en la historia de la empresa.
También se anunció que el conglomerado industrial estadounidense Textron ha acordado la compra de United Industrial Corp (UIC) por cerca de 1.100 millones de dólares, con el objetivo de fortalecer sus negocios aeroespacial y de defensa.
Las pérdidas aumentaron a este lado del Atlántico después de que Wall Street abriera a la baja, lastrada por la resaca de una semana precedente plagada de récords y marcada la jornada festiva del Día de Colón, que mantendrá cerrado el mercado de deuda.
En España, entre los grandes valores perdieron Telefónica (0,62 por ciento), Santander (0,57 por ciento), BBVA (0,58 por ciento) y Repsol (0,04 por ciento), en tanto que Endesa, que permanece excluida del Ibex-35 con motivo de la opa de Acciona y Enel, cayó el 3,79 por ciento.
Por su parte, Iberdrola cerró en tablas tras dividir por cuatro el valor de sus acciones y situarlo el viernes en 10,51 euros.
Entre los valores que integran el selectivo, las ganancias más abultadas correspondieron a Acciona y Gamesa, que subieron el 1,97 y el 0,92 por ciento, respectivamente, tras recibir informes favorables sobre su actividad en energías renovables.
Inmobiliaria Colonial encabezó las pérdidas, con un descenso del 2,98 por ciento, seguida de Iberia y Ferrovial, que cedieron el 2,82 y el 2,27 por ciento, respectivamente.
En el mercado continuo, donde la negociación apenas superó los 4.200 millones de euros, la cotizada que más terreno ganó fue Vueling, que continuó con su particular remontada con un repunte del 11,07 por ciento.
La cotizada más castigada fue Jazztel, que cedió el 8,33 por ciento después de que se conociera que Vodafone adquirirá los negocios de la sueca Tele2 en España e Italia, lo que aleja las posibilidades de que reciba una oferta por parte de la británica.
En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad del bono español se mantuvo en el 4,43 por ciento. EFECOM
atm/prb
Relacionados
- La bolsa española sube 1,41% y recupera los 14.500 puntos
- La Bolsa española gana el 0,70% y recupera el nivel de los 14.000 puntos
- Bolsa española sube 1,74% y se queda a las puertas cota 14.000 puntos
- Bolsa española sigue subiendo a mediodía e Ibex-35 se acerca a 14.800 puntos
- La bolsa española baja 0,60% en julio y cierra en 14.802,40 puntos