Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española sigue subiendo a mediodía e Ibex-35 se acerca a 14.800 puntos

Madrid, 8 ago (EFECOM).- La Bolsa española mantenía a mediodía de hoy el buen tono que animó la apertura de la sesión, gracias al "empujón" de los grandes valores, y su principal indicador, el Ibex-35, se disponía a conquistar la cota de los 14.800 puntos.

Pocos minutos después del mediodía, el selectivo Ibex-35 se anotaba 139,60 puntos, o el 0,95 por ciento, y se situaba en las 14.792,50 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid subía lo mismo que el selectivo, el 0,95%, y el tecnológico Nuevo Mercado, el 0,75 por ciento.

Con el barril de crudo Brent para entrega en septiembre a 71,42 dólares, el resto de grandes plazas europeas también seguían presentando ganancias, aunque algo desinfladas con respecto a la apertura, ya que París subía el 0,64%; Milán, el 0,53%; Fráncfort, el 0,46% y, por último, Londres, el 0,30%.

Los grandes valores del mercado continuaban tirando del Ibex a media sesión, con repuntes del 1,15% para el Santander, del 1,08% para Telefónica, del 0,79% para Repsol YPF, del 0,62% para el BBVA y del 0,18% para Endesa.

Acciona, con una ganancia del 4,78% tras publicarse que ha conseguido un contrato para construir una planta desalinizadora en Londres; Cintra, con el 3,36%, e Iberdrola, con el 1,84%, eran las empresas que mejor se comportaban del selectivo a esta hora.

Por el contrario, las que más perdían eran la inmobiliaria Colonial, el 1,09%, Sacyr Vallehermoso, el 0,99%, y la eléctrica Unión Fenosa, con el 0,53%.

Pero el valor que más se revalorizaba de todo el continuo era Técnicas Reunidas, que subía el 5,90%, seguido de Befesa, con un repunte del 5,55%, y de la ya mencionada Acciona.

Por el contrario, los valores más bajistas eran Astroc, que perdía el 2,90%; Pescanova, el 2,88%, y Corporación Dermoestética, el 2,68%.

Por sectores, el mercado madrileño en pleno seguía presentando ganancias, que oscilaban desde el 1% de Petróleo y Energía al 0,36% de Bienes de Consumo.

Por último, el euro cotizaba a media sesión a 1,376 dólares en el mercado internacional de divisas, al tiempo que el "billete verde" se cambiaba a 0,726 euros. EFECOM

ala/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky