Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo sube más de un dólar y supera de nuevo los 81 dólares

Nueva York, 4 oct (EFECOM).- El barril de petróleo de Texas se encareció hoy casi un dos por ciento y supera de nuevo los 81 dólares en Nueva York, debido en parte al fuerte tirón alcista que registraron los valores de la gasolina y del gasóleo de calefacción.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre quedaron a un precio de 81,44 dólares el barril (159 litros), 1,50 dólares más que el miércoles.

Los contratos de gasolina para entrega en noviembre finalizaron a 2,0522 dólares por galón (3,78 litros), alrededor de cinco centavos más que el día anterior.

Los contratos de gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes terminaron a 2,2313 dólares/galón, también unos cinco centavos por encima del valor del miércoles.

Los contratos de gas natural para noviembre finalizaron a 7,41 dólares por mil pies cúbicos, después de añadir catorce centavos.

El incremento en el precio del gas coincidió con un aumento de sus reservas menor a lo que esperaba el mercado, según datos divulgados hoy por el Departamento de Energía (DOE).

Las reservas de ese combustible subieron en 57.000 millones de pies cúbicos en la pasada semana, cuando los analistas preveían un aumento de entre 65.000 y 75.000 millones.

Con el último incremento, el total de gas natural en reserva se eleva a 3,26 billones de píes cúbicos, un volumen que es inferior al del pasado año en la misma época pero que supera en un 7,5 por ciento la media de los últimos cinco años.

Después de cerrar el viernes con un moderado descenso, el precio del petróleo WTI recuperó hoy una firme tendencia al alza y regresó a un nivel de más de 81 dólares, en el que finalizó la pasada semana.

Los sorprendentes descensos que registraron las reservas de gasolina y de productos destilados en la pasada semana en EE.UU. han contribuido al repunte de los precios de esos combustibles y también del petróleo, la materia prima de la que se obtienen, subrayan los expertos.

Las reservas de gasolina mermaron en cien mil barriles y el total, de 191,3 millones, es un 10,4 por ciento inferior al de 2006, según datos que difundió el miércoles el DOE.

Las existencias de productos destilados, que incluyen al gasóleo de calefacción y al diesel, reflejaron una merma de 1,2 millones de barriles, cuando los analistas preveían un aumento de alrededor de un millón de barriles.

El total de destilados en reserva es de 135,9 millones de barriles o un 8,7 por ciento menos que en igual periodo de 2006.

Los operadores del NYMEX tienden a prestar mayor atención a los destilados y en particular al gasóleo a medida que se acerca la época invernal en EE.UU., durante la que se incrementa la demanda de ese combustible.

El tirón alcista de los precios se produce incluso después de constatar el mercado que las reservas de petróleo aumentaron en 1,2 millones de barriles en la última semana, cuando se preveía una merma.

A pesar del incremento, el total de petróleo en reserva es un 3,3 por ciento inferior al que había en la misma época en 2006.

Los operadores están también pendientes de los datos de empleo en EE.UU. que se difundirán el viernes y que se prevé serán favorables, lo que puede alentar expectativas de que la demanda de combustibles se mantendrá elevada.

Además, están atentos a la evolución del dólar en los mercados de divisas, que hoy volvía a debilitarse frente al euro, al yen y otras monedas, y con ello se abarata el barril de crudo para aquellos países con una divisa fuerte. EFECOM

vm/ap

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky