Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo a la baja y en torno a 79 dólares

Nueva York, 25 sep (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajaba hoy más de un dólar y se situaba en torno a 79 dólares en Nueva York, por tomas de beneficios tras las fuertes alzas de la pasada semana y una recuperación de la actividad en el Golfo de México.

Hacia la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre se negociaban a 79,48 dólares por barril (159 litros), después de un retroceso de 1,47 dólares respecto del precio del lunes.

Los contratos de gasolina para octubre se situaban en 2,0456 dólares por galón (3,78 litros), alrededor de 4 centavos menos que el día anterior.

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes se negociaban a 2,1833 dólares/galón, unos 4 centavos menos que el día anterior.

El gas natural para entrega en octubre se situaba en un precio de 6,36 dólares por mil pies cúbicos, un nivel similar al del lunes.

Los expertos relacionaban hoy la fuerte tendencia bajista en el precio del crudo con tomas de beneficios por parte de operadores que deseaban sacar ventaja del fuerte incremento de precios que se registró en la pasada semana.

Los contratos de petróleo WTI con mas próximo vencimiento terminaron la sesión del jueves pasado con un precio récord de 83,32 dólares/barril, algo nunca visto en los veinticuatro años que llevan negociándose esos contratos a futuro en el NYMEX.

El precio de ese tipo de crudo se ha mantenido por encima de 80 dólares desde el inicio de la pasada semana, debido a la merma en reservas y a la amenaza que representaba la llegada de un sistema tormentoso al Golfo de México, con el riesgo que eso suponía para las instalaciones de producción de crudo y gas natural en esa zona.

Numerosas empresas evacuaron personal de las plataformas marinas de producción y con ello disminuyó la producción habitual de petróleo y de gas, lo que presionó al alza a los precios.

Sin embargo, la depresión tropical se debilitó durante el fin de semana y no causó daños a las instalaciones, con lo que el precio del crudo inicio esta semana con una clara tendencia bajista que hoy parecía algo más aguda.

Los datos que difundió el Servicio de Gestión de Minerales (MMS, en inglés) el lunes indicaron que sólo 3 de un total de 834 plataformas marinas de producción permanecían evacuadas.

La producción diaria habitual de petróleo en el golfo se hallaba ese día reducida un 19,3 por ciento y la de gas natural en torno al 8,8 por ciento, lo que representaba ya una notable mejoría respecto de la situación durante el fin de semana.

Los operadores están también pendientes de los datos de reservas de crudo y de combustibles que difundirá mañana el Departamento de Energía y que, como en semanas recientes, pueden definir la inclinación de los precios en próximas sesiones.

Los analistas prevén un descenso de alrededor de dos millones de barriles en las existencias de petróleo y un incremento de algo más de un millón de barriles en las reservas de destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, mientras que las previsiones sobre existencias de gasolina son divergentes. EFECOM

vm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky