Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo baja pero se mantiene en torno a 81 dólares

Nueva York, 24 sep (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy casi un 1 por ciento, pero se mantiene en torno a 81 dólares, entre noticias de una recuperación paulatina de la actividad en el golfo de México después del paso de una depresión tropical.

Al concluir la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre quedaron a 80,95 dólares, después de restar 67 centavos al valor anterior.

Los contratos de gasolina para octubre terminaron a 2,0834 dólares por galón (3,78 litros), alrededor de tres centavos menos que el viernes.

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes finalizaron a 2,2306 dólares/galón, unos dos centavos menos que en la sesión anterior.

El gas natural para entrega en octubre finalizó a 6,37 dólares por mil pies cúbicos, después de añadir alrededor de 29 centavos.

El precio del petróleo WTI inició la semana con una moderada inclinación bajista en el mercado neoyorquino, debido en parte a la progresiva mejoría de la situación en el golfo de México después del paso de una depresión tropical que no causó mayores perjuicios a las instalaciones de producción de petróleo y de gas natural.

Los datos más recientes difundidos hoy por el Servicio de Gestión de Minerales (MMS, en inglés), indicaron que sólo 3 de un total de 834 plataformas marinas de producción permanecían evacuadas, mientras que las 89 instalación de perforación que operan en el mismo área contaban ya con personal después de haber sido evacuadas más de una decena de ellas.

La producción diaria habitual de petróleo en el golfo se hallaba hoy reducida en un 19,3 por ciento y la de gas natural en torno al 8,8 por ciento.

Los datos representan una sensible mejoría respecto a los que difundió el día anterior esa misma agencia federal, que supervisa las actividades de las compañías petroleras en el golfo.

El domingo se calculó que la producción diaria de petróleo había mermado alrededor de un 46 por ciento a causa de las inclemencias meteorológicas que obligaron a las empresas a evacuar personal como medida de precaución.

Ese día, la producción de gas natural se hallaba recortada en torno a un 17,4 por ciento, según el MMS.

En abril, la producción de petróleo en el área del golfo era de 1,3 millones de barriles diarios y la de gas natural de 7.700 millones de pies cúbicos, según los cálculos mas recientes del MMS.

El precio del petróleo WTI había mantenido una fuerte tendencia alcista hasta el pasado jueves, debido a la inquietud que suscitaba la actividad tormentosa en el golfo y el riesgo que eso representaba para las instalaciones de producción de petróleo y gas.

El continuado descenso en las reservas de petróleo en EEUU y unas perspectivas algo más optimistas sobre la economía de EEUU, después del fuerte recorte de tipos de interés, fueron otros asuntos que también impulsaron al precio del barril de petróleo WTI a niveles de récord y muy por encima de 83 dólares.EFECOM

vm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky