Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo baja un 3,4 por ciento y se sitúa en torno a 51 dólares

Nueva York, 16 ene (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy un 3,4 por ciento y regreso al nivel de los 51 dólares en Nueva York, después de que Arabia Saudí descartase de momento nuevos recortes de producción o reuniones de emergencia de la OPEP.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero recortaban en 1,78 dólares su precio anterior y quedaban a 51,21 dólares.

El precio de esos contratos tocó 50,53 dólares durante la sesión y en la última hora de contrataciones parecía posible cerrar por debajo de 50 dólares, el nivel más bajo desde mayo de 2005, pero al final frenó algo la corriente bajista.

Los contratos de gasolina para febrero finalizaron a 1,3693 dólares/galón (3,78 litros), unos 7 centavos menos que el viernes.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminó a 1,4803 dólares/galón, 2 centavos menos que en la sesión anterior.

Los contratos de gas natural para febrero finalizaron a 6,63 dólares por mil pies cúbicos, 3 centavos más que el viernes.

Después de un largo fin de semana, debido a la festividad de Martin Luther King el lunes, en el mercado neoyorquino predominó hoy una fuerte inclinación bajista en el precio del crudo, que llegó a perder más de 2 dólares en algunos momentos de la sesión.

Analistas y medios financieros relacionaron la caída con declaraciones del ministro saudí del Petróleo, Ali al Naimi, quien descartaba la necesidad de una reunión urgente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) o nuevos recortes de producción.

Al Naimi declaró en Nueva Delhi que no había necesidad real en estos momentos de recortes extras de producción y que tampoco era necesaria una reunión urgente de la organización para estudiar medidas en ese sentido, según medios financieros.

El ministro saudí se mostró partidario de esperar a comprobar el efecto en los mercados de los recortes de 1,2 millones -que entró en vigor en noviembre- y de 500.000 barriles -que se aplicará desde febrero- aprobados el pasado año por la OPEP.

Arabia Saudí es el mayor productor y exportador de crudo a nivel mundial y el socio de más peso entre los 10 países que participan en la política de cuotas de la OPEP -excepto Iraq- por lo que cualquier declaración o acción por parte de ese país tiende a repercutir de inmediato en los mercados petroleros.

Después de cuatro sesiones consecutivas a la baja, en el mercado neoyorquino se interrumpió el viernes esa tendencia en el precio del crudo, debido precisamente a algunas expectativas de que la OPEP podría reunirse de urgencia antes del encuentro previsto para el 15 de marzo en Viena

Los expertos resaltan sin embargo desde hace meses que la organización ha perdido capacidad de influir en los mercados, debido en gran parte al incumplimiento de los recortes que pacta.

John Kilduff, analista de la firma Fimat, señaló hoy en una nota a clientes que datos recientes mostraban que las exportaciones de crudo de la OPEP aumentaron en diciembre y que iban en alza también en enero, lo que pone en duda la capacidad de la organización de cumplir lo acordado y con cualquier propuesta de mas recortes.

Estimaciones de la firma privada de energía Platts, divulgadas el viernes, situaban la producción de los diez miembros de la OPEP -menos Iraq- en 27 millones de barriles diarios en diciembre.

La cifra supera en 700.000 barriles el objetivo de producción que se había trazado en la reunión de Doha (Qatar), celebrada en octubre, de 26,3 millones de barriles.

"La OPEP deberá lograr un mejor cumplimiento de su recorte del 1 de noviembre. Y esperar un sólido cumplimiento del próximo recorte del 1 de febrero", señaló John Kingston, director global de petróleo en PLatts, al difundirse los datos.

Sólo tres países -Arabia Saudí, Libia y Emiratos Árabes Unidos- lograron reducir su producción en diciembre, según cálculos de esa firma.EFECOM

vm/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky